Microtráfico en Neuquén: una app ayudó a desbaratar dos puntos de venta de cocaína
La Dirección Antinarcóticos realizó dos allanamientos clave que permitieron secuestrar cocaína valuada en 4 millones de pesos y armas. Hubo dos demorados. ¿Qué pasó?
El avance de las causas por causas de microtráfico en Neuquén llevó a la Dirección Antinarcóticos a intensificar las investigaciones y operativos en distintos puntos de la ciudad. En este marco, el pasado viernes se realizaron dos allanamientos simultáneos que permitieron desarticular dos presuntas bocas de expendio de droga y secuestrar sustancias estupefacientes, armas de fuego, dinero y elementos de interés para la causa.
Estos procedimientos se enmarcan en la reciente implementación de la Ley 3488, que desde el 28 de febrero otorga a la justicia provincial la competencia para investigar delitos vinculados al narcomenudeo. Se trata de uno de los primeros operativos bajo esta nueva normativa, que busca reforzar la lucha contra la venta de drogas a pequeña escala.
Dos allanamientos con resultados positivos
Según explicó el comisario mayor y titular de la Dirección Antinarcóticos, Nelson Peralta, la investigación que derivó en estos allanamientos comenzó a finales de enero y se consolidó en febrero. La información clave provino de denuncias anónimas realizadas a través de la aplicación «Neuquén Te Cuida».
Uno de los procedimientos tuvo lugar en un domicilio ubicado en el sector de las 192 Viviendas, aunque en este caso no se logró la aprehensión del principal sospechoso, ya que no se encontraba en el lugar al momento del operativo.
El segundo allanamiento se realizó en el barrio Don Bosco, donde dos hombres de 34 y 64 años fueron demorados. «Los investigadores lograron detectar que en ambos domicilios se realizaban actividades de venta de sustancias ilícitas», precisó Peralta.
Secuestro de droga, armas y dinero
Como resultado de los allanamientos, la policía secuestró un total de 200 gramos de cocaína. La mayor parte de la droga estaba en una piedra de 90 gramos, mientras que el resto estaba fraccionado en dosis de casi un gramo.
Según estimaciones del mercado ilegal, el gramo de cocaína tiene un valor de entre 17.000 y 20.000 pesos, lo que eleva el impacto económico de este operativo a cerca de 4 millones de pesos.
Además, se incautaron 5 gramos de cannabis, 200.000 pesos en efectivo, balanzas de precisión, tijeras, nylon para envoltorios y otros elementos utilizados para la comercialización de drogas.
En el operativo también se encontró un arma de fuego calibre 32 con seis municiones en su interior y más de 40 municiones de distintos calibres.
Desde la policía destacaron que, si bien el dinero hallado no fue significativo, el allanamiento se llevó a cabo en un momento clave, cuando todo estaba listo para la distribución de la droga.
La importancia de la nueva legislación
La implementación de la Ley 3488 representa un cambio en la lucha contra el narcomenudeo en Neuquén. Con esta norma, las causas de microtráfico pasaron a ser investigadas por la justicia provincial, dejando de estar bajo la órbita federal.
En este contexto, los recientes operativos marcan un punto de inflexión en la estrategia de combate a la venta de drogas en la provincia. «Estamos viendo otro tipo de dinámica con un amplio despliegue territorial. A medida que avancen las causas, podremos evaluar el impacto de la ley», explicó Peralta.
El comisario también destacó que la calidad de las denuncias recibidas a través de «Neuquén Te Cuida» ha sido clave para las investigaciones. «Casi un 90% de los casos surgen a partir de la información que ingresa desde la aplicación. El anonimato genera confianza en los denunciantes», sostuvo.
La comunidad, pieza clave en las investigaciones
Peralta resaltó que la colaboración de la ciudadanía es fundamental para combatir el microtráfico. «Gracias a los aportes de la comunidad, hemos logrado desbaratar varias bocas de expendio», afirmó.
Asimismo, destacó que las denuncias falsas representan un porcentaje mínimo y que la mayoría de los errores se deben a imprecisiones en los domicilios señalados. «Es importante el uso responsable de la aplicación, pero en general, la información que recibimos es de gran valor», concluyó.
El avance de las causas por causas de microtráfico en Neuquén llevó a la Dirección Antinarcóticos a intensificar las investigaciones y operativos en distintos puntos de la ciudad. En este marco, el pasado viernes se realizaron dos allanamientos simultáneos que permitieron desarticular dos presuntas bocas de expendio de droga y secuestrar sustancias estupefacientes, armas de fuego, dinero y elementos de interés para la causa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios