Neuquén es sede de jornadas nacionales de sistemas penales acusatorios
Se desarrollarán jueves y viernes con la participación de invitados especiales. Habrá talleres para debatir sobre juicio por jurados e inteligencia artificial, entre otros temas.
Con una disertación de los expertos Ángela Ledesma y Alberto Binder, abrirá este jueves en Neuquén el IV Encuentro Nacional de Sistemas Acusatorios, organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia.
«Se realiza este encuentro en Neuquén a diez años de la vigencia del Código Procesal Penal y del primer juicio por jurados», dijo la presidenta de la Asociación de Magistrados, Patricia Lúpica Cristo. «Es una gran oportunidad para reflexionar sobre las prácticas y compartir experiencias», añadió.
Está previsto el trabajo en talleres, coordinados por un varón y una mujer, del interior y de la capital. Las temáticas son diversas, y las que más interés concitaron son «La inteligencia artificial en el proceso» y «Juicio por Jurados».
Narcomenudeo
Lúpica Cristo explicó que en este encuentro no está prevista una mesa sobre narcomenudeo, aunque «el tema surgirá, porque se está hablando» dentro del Poder Judicial. El gobierno provincial decidió que desde febrero del 2024, la provincia asumirá la investigación y juzgamiento de los delitos vinculados con el narcotráfico de baja intensidad, ahora en manos de la justicia federal.
«Desde la Asociación pensamos en lanzar una capacitación porque para la mayoría es un tema nuevo», señaló.
Justicia federal
De las jornadas participarán representantes de la justicia federal de Neuquén y Río Negro. En ambas provincias se comenzará a implementar el sistema acusatorio a partir de noviembre.
Otras conferencias previstas durante el encuentro serán sobre Juicios por Jurados, a cargo de Andrés Harfuch; “Necesidad de activar el Observatorio Nacional de Sistemas Acusatorios para compartir saberes y prácticas de modo federal”. “Abordaje del complejo uso de la prueba digital en el proceso penal”, con la exposición de Rubén Chaia de Entre Ríos.
Los talleres
En cuanto a los talleres, cuyas conclusiones se conocerán el viernes al final de las jornadas, además de los dos citados serán sobre Control jurisdiccional de la litigación y plazos; El rol de la defensa, de la fiscalía y de la víctima en el proceso; Control de las resoluciones y sentencias y La Oficina Judicial.
De la apertura a las 9:30 participarán vocales del Tribunal Superior de Justicia y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Con una disertación de los expertos Ángela Ledesma y Alberto Binder, abrirá este jueves en Neuquén el IV Encuentro Nacional de Sistemas Acusatorios, organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios