Otro revés para la Municipalidad de Bariloche que deberá indemnizar a exdefensor del Pueblo
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de esta ciudad rechazó un nuevo recurso que había presentado el Municipio en su afán de que el Superior Tribunal de Justicia de la provincia revise la sentencia, que lo condenó a pagarle una suma millonaria al exfuncionario.
El extenso litigio judicial entre el exdefensor del Pueblo Vicente Mazzaglia y la Municipalidad de Bariloche sumó otro capítulo. La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativa de esta ciudad, que integra la jueza Marcela Pájaro y sus pares Emilio Riat y Federico Emiliano Corsiglia, denegó un recurso de casación presentado por el Municipio para que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia revisara la sentencia que lo condenó a indemnizar con más de 3 millones de pesos a Mazzaglia por los daños y perjuicios causadas tras haberlo desplazado de su cargo de manera irregular.
Además, le impuso las cosas del proceso a la Municipalidad, que se niega a cumplir la sentencia que el juez civil de primera instancia Santiago Moran, dictó el 3 de febrero del 2020 cuando admitió la demanda de Mazzaglia contra el Municipio.
La demanda por daños y perjuicios
Mazzaglia promovió la demanda en reclamo de 3.122.800 pesos, en concepto de indemnización de daños y perjuicios contra Municipalidad de Bariloche. Sostuvo que había sido designado Defensor del Pueblo en abril de 2009 por cuatro años con la posibilidad de ser reelecto otros cuatro años.
Planteó que a partir de fuertes conflictos con el entonces intendente y varios concejales del oficialismo, en junio de 2012 fue suspendido en el cargo hasta la finalización de su mandato. Destacó que el ilegal proceso, que derivó en su suspensión, comenzó con una denuncia administrativa que nunca se probó.
Recordó en la demanda que el STJ “decretó la inconstitucionalidad de las ordenanzas que lo suspendieron del cargo y resolvió que había sido destituido ilegalmente”.
El Municipio negó los hechos invocados por el exdefensor del Pueblo y rechazó pagar la indemnización reclamada. Pero Morán admitió la demanda y condenó a la Municipalidad a pagar.
La Municipalidad apeló y la Cámara de Apelaciones rechazó el recurso en un nuevo fallo que dictó el 17 de mayo del 2021 que confirmó la sentencia de Morán. Además, le impuso el pago de las costas al Municipio y fijó como base de la indemnización para Mazzaglia una suma de 3.926.910 pesos, en concepto de capital e intereses hasta ese momento.
La Municipalidad intentó con un recurso de casación que interpuso ante la propia Cámara de Apelaciones para que le permita llevar el caso al STJ en su afán de que revise la sentencia condenatoria. Pero le bajaron el pulgar.
“La demandada conoce desde la sentencia confirmada de primera instancia por qué norma concreta se la ha condenado, de modo que no hay indefensión alguna sobre el particular”, sostuvo Riat, que redactó el voto al que adhirió Pájaro, mientras que Corsiglia se abstuvo.
“Tampoco formula ahora, en su recurso extraordinario, una impugnación jurídica relevante y novedosa que justifique la intervención excepcional del Superior Tribunal en una cuestión tan manida como la responsabilidad estatal por actividad irregular en el contexto previo al actual Código Civil y Comercial y al régimen administrativo local”, enfatizó.
Riat afirmó que la Municipalidad en el recurso que presentó recayó “repetidas veces en el tema fáctico de la concausa que atribuye a la conducta del propio damnificado, cuando -amén de ser un punto ajeno a la casación- el pronunciamiento ha sido claro en que la suspensión irregular del demandante (por Mazzaglia) -devenida en virtual destitución- ha sido por sí misma suficiente para causar los daños en cuestión”.
Aseguró que el recurso de la Municipalidad “se detiene en reiteradas citas y transcripciones que, en definitiva, no terminan por señalar ni demostrar ningún error de derecho ni vicio de razonamiento en el fallo atacado”.
A la Municipalidad solo le quedará la instancia de recurrir con una queja ante el máximo tribunal de la provincia en un intento más por evitar pagar la millonaria indemnización.
El extenso litigio judicial entre el exdefensor del Pueblo Vicente Mazzaglia y la Municipalidad de Bariloche sumó otro capítulo. La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativa de esta ciudad, que integra la jueza Marcela Pájaro y sus pares Emilio Riat y Federico Emiliano Corsiglia, denegó un recurso de casación presentado por el Municipio para que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia revisara la sentencia que lo condenó a indemnizar con más de 3 millones de pesos a Mazzaglia por los daños y perjuicios causadas tras haberlo desplazado de su cargo de manera irregular.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios