Se abrió una posibilidad de diálogo para resolver el conflicto entre la comunidad Buenuleo
La fiscalía, los defensores de los imputados y la querella acordaron una tregua.
Cuando estaba todo dispuesto para avanzar con la audiencia de control de acusación, que es la puerta para avanzar hacia un juicio, la fiscalía, los defensores de los imputados y la querella acordaron una tregua. Resolvieron explorar la posibilidad de un acuerdo que resuelva el conflicto entre la comunidad mapuche Buenuleo y los particulares por la posesión de un valioso lote de 92 hectáreas en el cerro Ventana, en las afueras de Bariloche.
Se trata de un conflicto que comenzó la mañana del 10 de septiembre de 2019, cuando un grupo de personas que se identificaron como miembros de la comunidad Buenuleo irrumpieron en un lote que hasta ese momento poseía Emilio Friedrich y otros particulares que denunciaron a los mapuches por usurpación. Afirmaron que fueron despojados de la posesión de esas tierras. Los denunciados alegaron que recuperaron tierras que pertenecían a la comunidad Buenuleo.
Desde ese momento, comenzó una causa que sumó numerosos incidentes judiciales y que pasó por el Superior Tribunal de Justicia y hasta llegó a la Corte Suprema por un conflicto de competencia.
Este viernes, el juez Gregor Joos admitió el acuerdo alcanzado entre la fiscalía, la querella y los defensores de los 8 imputados, en su mayoría integrantes de la comunidad Buenuleo, para suspender los plazos procesales y darse un tiempo para tratar de resolver el conflicto en una instancia de diálogo.
Así lo informó la fiscal jefa Betiana Cendón al juez. “Debo resaltar la buena voluntad de las partes, de la querella y de los defensores, de poder generar una instancia de diálogo”, sostuvo.
Cendón estuvo acompañada en la audiencia por el fiscal Tomás Soto, que conoce el caso casi desde sus orígenes. Y solicitó la suspensión de los plazos procesales para iniciar esas conversaciones para resolver el conflicto primario.
El abogado Alejandro Pschunder, que representa a Friedrich, que es querellante en la causa, expresó su consentimiento.
Los defensores Ezequiel Palavecino y Fernando Kosovsky destacaron la iniciativa de propiciar el diálogo. Explicaron que la comunidad debe evaluar las alternativas en un parlamento donde se reúnen los integrantes de la comunidad, donde se resuelvan los asuntos importantes. Por eso, pidieron paciencia a la fiscalía y la querella.
Al final, acordaron darse un plazo hasta principios de junio para llegar a un acuerdo. Por eso, Joos resolvió que la suspensión de plazos procesales será hasta la próxima audiencia, que se hará entre el 3 y 6 de junio próximo.
Si no llegan a un acuerdo, el proceso penal seguirá con la audiencia de control de acusación y el posible juicio a los 8 imputados por usurpación.
Cuando estaba todo dispuesto para avanzar con la audiencia de control de acusación, que es la puerta para avanzar hacia un juicio, la fiscalía, los defensores de los imputados y la querella acordaron una tregua. Resolvieron explorar la posibilidad de un acuerdo que resuelva el conflicto entre la comunidad mapuche Buenuleo y los particulares por la posesión de un valioso lote de 92 hectáreas en el cerro Ventana, en las afueras de Bariloche.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios