Se fracturó la nariz con un cordero mientras trabajaba en un frigorífico: será indemnizado, en Cipolletti
El accidente ocurrió mientras acomodaba reses congeladas.
Un trabajador de un frigorífico en Cipolletti sufrió una fractura nasal, cuando un cordero congelado, al deslizarse del riel, impactó su rostro. Tras demandar, será indemnizado por incapacidad.
El trabajador explicó que el accidente ocurrió mientras acomodaba reses congeladas, cuando una de ellas se deslizó del riel y, al intentar sujetarla, lo golpeó en la cara. El impacto le provocó una fractura nasal, pérdida de conocimiento y amnesia temporal.
Días después, en un segundo episodio, una caja pesada que manipulaba golpeó nuevamente su nariz ya fracturada, agravando su estado.
La ART Galeno argumentó que el daño fue consecuencia de un «traumatismo nasal previo» y no de un nuevo incidente, motivo por el cual el trabajador decidió recurrir a la justicia. La Comisión Médica había determinado un grado de incapacidad del 1,22%, dictamen con el que el trabajador no estuvo de acuerdo, lo que motivó la demanda.
Se fracturó la nariz con un cordero mientras trabajaba en un frigorífico: qué resolvió la Cámara
Durante el proceso judicial, una perito médica estableció que el empleado presentaba un 4,3% de incapacidad laboral permanente parcial, producto de la desviación nasal y la obstrucción respiratoria causadas por los accidentes.
Ninguna de las partes impugnó este informe, lo que llevó al tribunal a basar su fallo en dichas conclusiones.
La Cámara del Trabajo de Cipolletti resolvió que, de acuerdo a la Ley de Riesgos del Trabajo y su normativa complementaria, correspondía una indemnización que equivale a 53 veces el ingreso base mensual del trabajador, actualizada con el índice Ripte.
El fallo de la Cámara del Trabajo de Cipolletti resolvió a favor de un empleado que había demandado a Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. por un accidente laboral. El tribunal condenó a la ART a abonar una indemnización por incapacidad laboral permanente parcial y definitiva al trabajador.
Comentarios