Video | Explosión en Aguada San Roque: duros cruces en la primera jornada de alegatos

La fiscalía y las querellas cuestionaron fuertemente la responsabilidad de los funcionarios y los empresarios, mientras que uno de los defensores cargó contra el gasista y la directora de la escuela. Cómo sigue.

La fiscalía y las querellas pidieron este lunes la declaración de responsabilidad de cuatro funcionarios de Obras Públicas y dos empresarios acusados por la explosión que causó tres muertes en la escuela albergue de Aguada San Roque. El abogado Juan Coto, único de los defensores que expuso ayer, reclamó la absolución de Carlos Córdoba y Raúl Capdevilla. Hoy será el turno de los representantes de los otros cuatro imputados y después el tribunal anunciará la fecha del veredicto, que incluso podría ser hoy mismo.

Los alegatos fueron tal como había anticipado diario RÍO NEGRO, y se destacaron por su intensidad. El fiscal jefe Gastón Liotard afirmó que en el juicio “no faltaron chispas ni sobraron imputados” en respuesta a lo que había dicho el defensor Coto en la apertura. Convocó a preguntarse “¿a quién les damos la facultad de custodiar los bienes de la sociedad”.

“Lo que se incorporó durante el juicio es contundente y sobrado para nuestra teoría del caso”, agregó. “Todos los imputados, infringiendo el rol de cuidado, omitieron desplegar las acciones necesarias para evitar que se elevara el riesgo. Por esa omisión se registraron las tres muertes”, dijo en la audiencia realizada en Cutral Co después de dos semanas de recepción de testimonios en Neuquén

Los argumentos de las querellas


Los imputados y sus defensores se instalaron en Cutral Co para los alegatos. (Foto: Andrea Vázquez)

El querellante Federico Egea representa a Marcela Altube, compañera del gasista Nicolás Francés. Dijo en su intervención que “la corrupción mata. Todo este incumplimiento fue para convalidar actos de corrupción. Los imputados no lo asumen porque es una práctica que tienen naturalizada”.

Sobre la presunta responsabilidad de Francés en la explosión, el abogado afirmó que “no debía estar ahí” porque “fue contratado irregularmente”.

Emanuel Roa Moreno, abogado de la familia de la docente Mónica Jara, de Mariano Spinedi y del gremio ATEN junto con Darío Kosovsky, afirmó en su alegato que “este desastre era completamente evitable”.

Señaló que si los funcionarios imputados hubiesen controlado como correspondía, “habrían visto que faltaba la intervención de un gasista matriculado de primera” y que tampoco había “estudios de prefactibilidad”.

“Venimos a pedir basta. Basta de que estas obras se lleven adelante con estos niveles de riesgo que nos llevan a asumir estos funcionarios que nos tienen que cuidar”, dijo Roa Moreno. “Basta de escuelas peligrosas cuando deben ser espacios seguros. Nunca más una maestra y dos trabajadores pueden morir en una escuela”.

El defensor Juan Coto buscó responsabilizar al gasista Nicolás Francés por la explosión. Dijo que la docente Mónica Jara estaba ahí “por una decisión de la directora de la escuela”, y Mariano Spinedi, la tercera víctima, “por una razón familiar”.

Añadió que a los imputados les exigen que se comporten “como si hubieran nacido en Suiza”, y que la postura de ATEN, querellante en la causa, es “contradictoria”.

Lo que sigue este martes


Para hoy están previstos los alegatos de Gonzalo Rodríguez, defensor de Sergio Percat; Martín Segovia, de Roberto Deza; Iván Chellia, de Héctor Villanueva, y Melina Pozzer, de Diego Bulgheroni. Cada uno dispondrá de una hora para exponer.

Luego el tribunal dará la fecha del veredicto. Los jueces Maximiliano Bagnat, Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo tienen un menú a su disposición: pueden darlo hoy mismo, o estirarlo hasta el lunes próximo por tratarse de un caso complejo.

En caso de declaración de responsabilidad, habrá un nuevo juicio para fijar la pena. Luego comenzarán las audiencias de impugnación.


La fiscalía y las querellas pidieron este lunes la declaración de responsabilidad de cuatro funcionarios de Obras Públicas y dos empresarios acusados por la explosión que causó tres muertes en la escuela albergue de Aguada San Roque. El abogado Juan Coto, único de los defensores que expuso ayer, reclamó la absolución de Carlos Córdoba y Raúl Capdevilla. Hoy será el turno de los representantes de los otros cuatro imputados y después el tribunal anunciará la fecha del veredicto, que incluso podría ser hoy mismo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios