La actividad económica cayó un 10,2% en el tercer trimestre, según el Indec

La caída de la economía entre julio y septiembre fue menor a la del segundo trimestre, que había sido de 19,1%.

El sector automotriz impulsó la suba de la actividad industrial.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer hoy que la actividad económica en el país registró una caída del 10,2% interanual durante el tercer trimestre de 2020.

La reapertura de algunas medidas de aislamiento social entre los meses de julio y septiembre permitieron que el derrumbe del PBI (Producto Bruto Interno) sea menor al segundo trimestre, cuando tuvo una caída récord de 19,1%.

De esta manera, el Indec calculó que el retroceso del PBI entre enero y septiembre alcanzó al 11,8%. Desde el Ministerio de Economía destacaron que “se redujo casi a la mitad la caída, 10,2% interanual luego de caer 19 % interanual en el segundo trimestre”.

Según explica el informe del organismo, el crecimiento respecto al segundo trimestre fue impulsado por la Inversión, el Consumo privado y el Consumo Público.

En esa comparación, el crecimiento fue impulsado por la Inversión, 42,9%; el Consumo privado, 10,2%; y el Consumo Público, 2,7%. En tanto que en el frente externo, las Exportaciones Netas contribuyeron negativamente debido a que cayeron las Exportaciones 1,4%, pero crecieron 10,9% las Importaciones.

Sin embargo, en la comparación interanual, se destacaron las caídas del Consumo Privado, 14,7%; la Inversión 10,3%; mientras que el Consumo Público se retrajo 6,5% . En el frente externo, las Exportaciones cayeron 17 % interanual, y las Importaciones 22 %.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version