La adaptación y la cura de las heridas ganó en el MPN

Una sangrienta disputa interna con Figueroa hace tres meses, el rancho aparte que hizo el exgobernador Jorge Sobisch pusieron a prueba la maquinaria electoral del MPN. Es imbatible cuando se juega la provincia. La adaptación que logró en ciudades como Zapala y San Martín.

El Movimiento Popular Neuquino demostró ayer que, cuando está en juego el poder, las heridas internas cicatrizan muy rápido. Si se confirman los datos, la diferencia con la suma de las cuatro colectoras al Frente Neuquino Unidad Ciudadana superó el mínimo histórico que se le adjudica al triunfo de Jorge Sobisch sobre Oscar Massei en 1999 luego de una década de ajuste y una gobernación de Felipe Sapag con dos puebladas en Cutral Co.

En aquella oportunidad el líder del partido consideraba que Sobisch era un accidente y le quitó el apoyo e incluso reveló Quiroga dos décadas después que llegó a la intendencia con el apoyo de Felipe que no quería al benjamín de Sobisch en la municipalidad.

Ahora se repite una situación parecida con un partido fragmentado. Rolando Figueroa sacó en noviembre casi la mitad de los votos en la interna. Después tuvo una comportamiento taciturno y resolvió replegarse en el capullo de la Legislatura. De la boca para afuera dijo que iba a apoyar al candidato del MPN. Cuando le tocó reemplazar a Gutiérrez mantuvo un bajo perfil.

¿Los que habían votado por él, votaron por el actual candidato? La respuesta es dificil de hallar en medio de una relación que no llegó a la navidad del año 2015 cuando comenzaron a gobernar.

El otro factor de división del MPN es el de Jorge Sobisch quien obtuvo una buena perfomance electoral. Un allegado contó que de haber sabido que tendría esa aceptación en los votantes hubiera utilizado el método que bautizó Jorge Sapag como colectoras y su participación en la política provicnial no lo hubiera arrumbado en el baúl de los recuerdos, como fue durante estos 12 años.

El MPN retuvo el poder sobre decisiones vinculadas a Vaca Muerta y administrará un presupuesto que es casi dos veces el de la vecina Río Negro que tiene más población. La Legislatura es otro cantar donde hay una disminución de la cantidad de bancas propias y hace elevar el precio que debe pagar con las colectoras cuando requiere votos para leyes estratégicas.

La capacidad de adaptación como estrategia fue evidente en Zapala donde recuperó la comuna por una aún inentendible disputa de dos candidatos del sector ideológico que gobernaba la ciudad hace 12 años. En San Martín salió airoso, apenas, lo que pondrá en juego un mecanismo de solución de conflictos que hasta ahora no ha sido el más efectivo para los problemas ambientales. Quedará en el cuaderno de comunicaciones si no era necesario cambiar estrategia sobre la marcha cuando se dieron cuenta que el segundo iba a ser Rioseco y no Quiroga.

El exintendente de Cutral Co probablemente piense que hubiera sido mejor responder a su primigenia intuición de no exponer a Cristina Fernández a partir de que en la anterior elección no le fue bien, en 2015, y en 2017 quedó cuarto. Los cibermilitantes lo convencieron que las encuestas le daban bien a la expresidenta y, como ya estaba entregado, aceptó con la inclusión de fotos y audios. El resultado es que tiene un caudal propio y que el kirchnerismo no lo digiere bien, lo regurgita cuando puede.


El Movimiento Popular Neuquino demostró ayer que, cuando está en juego el poder, las heridas internas cicatrizan muy rápido. Si se confirman los datos, la diferencia con la suma de las cuatro colectoras al Frente Neuquino Unidad Ciudadana superó el mínimo histórico que se le adjudica al triunfo de Jorge Sobisch sobre Oscar Massei en 1999 luego de una década de ajuste y una gobernación de Felipe Sapag con dos puebladas en Cutral Co.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios