La cartelera de Casa de la Cultura trae actividades para grandes y chicos
La casa ofrece teatro para niños, música, cine, muestras y gastronomía.
Casa de la Cultura tendrá para esta semana y el finde una cartelera repleta de actividades. Además de ofrecer sus cómodos espacios de Valletana, sabores de estación y del Café – Bistró -lunes a viernes de 9 a 15 y de 17 a 23. Sábados y domingos de 17 a 23-.
Miércoles 14/07 17 hs Encuentro de Ajedrez
Continúan los miércoles de ajedrez en CDC. Se trata de un espacio libre y gratuito para pasar un buen momento jugando. Quienes asistan encontrar tableros dispuestos en la confitería de la casa, donde podrán realizar partidas.
Jueves 15/07 21 hs “Jam del Tío” Jueves de Jazz
En esta ocasión se realizará la “Jam del tío”. Se trata de una Jam Session, un encuentro musical en el que quien quiera participar, podrá anotarse para tocar alguna de las canciones de la lista que el grupo tiene preparada para la noche.
Anticipadas: $200. En puerta: $250. Reservas: 298-4590848.
Viernes 16/07 14 hs Seminario “iluminación con Flashes” Fotografía de estudio
En este taller se repasaran los fundamentos básicos de la luz y el color para comenzar a trabajar sobre la luz de flash, y así dar inicio a la fotografía de bodegón, retrato, foto producto. Son dos encuentros, el día 16 y 17 de Julio de 14: a 19 hs. Valor: $3000. Reservas: 298-4590848.
“Cachuzo y Ferrolo” Teatro para niños – a las 17 hs
El grupo de teatro Nuestramérica nos presenta “Cachuzo y Ferrolo” en este nuevo encuentro del ciclo de teatro para las infancias que se lleva a cabo durante las vacaciones de invierno en CDC.
Cachuzo y Ferrolo, es una obra entretenida y muy divertida que por medio del juego nos permite conocer los valores y principio del cooperativismo.
En un cruce de caminos se encuentran un artista venido a menos y un cooperativista que alegremente ofrece sus productos. Los personajes van atravesando distintas peripecias, y numerosos conflictos que los hacen verse como personas y comprender que se necesitan mutuamente y que cada uno puede aprender del otro. En el espectáculo van surgiendo diferentes personajes, títeres y objetos que componen la narración.
En puerta $400. Anticipadas y Socixs $350. Descuento para grupo familiar: $300 cada entrada comprando 3 o más. Reservas: 298 4590848.
Sabado 17/07 16 hs “Clase Especial de Waacking”
Podrán disfrutar del taller de Waacking dictado por Tamara Gómez. Se abordarán temáticas como historia del Waacking, técnica, ejercicios coreográficos y de improvisación.
El encuentro será de 16 a 18. Valor: $800. Reservas: 298-4590848.
“La lobería” Teatro para niños a las 17 hs
Continúa el ciclo de teatro para los más chicos con «La Lobería, aventuras en el mar» a cargo de La Compañía de Teatro y Títeres «El Biombo». Propone un paseo por las costas patagónicas descubriendo su maravillosa fauna. Desde el nacimiento de Pini, un simpático lobito, hasta su adultez, conocemos a su familia, amigos y adversarios, deseos y temores, fortalezas y debilidades. La técnica utilizada es la de títeres de mesa con manipulación directa, sumando otras técnicas como: manopla, varilla, guante y bocones, que permiten una gran cantidad de personajes en un universo marítimo textil diseñado por la artista visual Frida Pellegrini. Obra para todo público especialmente dirigida a la infancia.
En puerta $400. Anticipadas y Socios $350. Descuento para grupo familiar: $300 cada entrada comprando 3 o más. Reservas: 298 4590848.
Musicos autoconvocados a las 21 hs
Un nuevo encuentro musical a cargo de Musicxs autoconvocadxs. En esta ocasión podremos escuchar dos grandes bandas locales.
Algó Trío: Es una formación musical oriunda de General Roca Fiske Menuco. Daniela Arevalo, Soledad Muñoz y Mariana Montes conforman esta agrupación que dio sus primeros pasos a final de 2019 y mantuvo su actividad durante todo el 2020 en modo cuarentena. Comenzaron como duo de flauta y guitarra abordando un repertorio latinoamericano para luego seguir en esa misma línea e incorporar una voz. Interpreta un repertorio variado entre composiciones y arreglos de música de otros autores.
Sigma: Es un cuarteto de guitarras nacido en el año 2017 dedicado a la música de cámara. Dentro de su repertorio se interpretan varios géneros, incluyendo obras de artistas de diversas nacionalidades, distintas épocas, aunque reparando algo más en la música del siglo XX y XXI. En esta oportunidad el programa contará con obras de Sergio Assad, Paulo Bellinatti, Phillip Glass, Andrew York y Walter Heinze, con músicas muy diversas que abarcan tanto aires populares, minimalismo y lenguajes contemporáneos. Está integrado por los guitarristas Juan Andrés Rivero, Miguel Penrró, Francisco Rudelli y Emmanuel Medus, quienes aportan una particular dosis de energía y carisma a sus interpretaciones.
En puerta: $350. Anticipadas: $300. Reservas: 2984590848.
Domingo 18/07 a las 17 hs – “Historias con girasoles » Teatro para niños
Cerramos la semana con una nueva función para las infancias. El grupo de teatro y música Girasoles presenta “Historias con girasoles”. Se trata de un entramado de cuentos, juegos y canciones para todo público.
Renata René emprende un viaje buscando a su padre, en el camino se encuentra con Renzo y Cuki, quienes la acompañan en este recorrido. Mientras andan los caminos van, recolectando historias de aquí y allá, contando y cantando propician el juego con los asistentes a cada encuentro.
Los cuentos elegidos van desde los clásicos europeos de los Hermanos Grymm hasta los autores nacionales tales como Graciela Cabal, Horacio Quiroga entre otros. Y las canciones (cuentos) son en su mayoría de María Elena Walsh, Piojos y Piojitos, Jorge Marziali y varios de autoría propia.
En puerta $400. Anticipadas y Socixs $350.
Descuento para grupo familiar: $300 cada entrada comprando 3 o más. Reservas: 298 4590848.
Varieté de mujeres a las 18 hs
Llega la segunda Varieté de Circo del valle a CDC. En este encuentro se tratará de una varieté de mujeres y disidencias. Invitamos a todo el público a ser parte de este evento en el que encontrarán números de malabares, hulla hoop, clavas o masas, diábolo. También se presentarán números aéreos y de slack line. ¡Habrá sorteos en vivo y mucho más!
Les esperamos con amor y mucho circo, para disfrutar de esta gran propuesta llena de risas y piruetas.
Valor: bono contribución 300 pesos o galera consciente.
Contacto: 2984685296 – 2984928285
Scaiola fue excluido en la Monomarca Gol
Cine club TYO a las 18
Esta semana nos reencontramos en Sala 2 con Cine Club TYO para una nueva proyección. En esta ocasión veremos “La mujer que corrió”(2020), de Hong Sang-soo.
Se dará sala a las 18 hs para luego realizar una introducción al film y su director. La proyección de la película comienza a las 18:30 hs. Las butacas se asignaran de acuerdo al orden de llegada. Para resguardar la salud y bienestar de todos se implementarán las siguientes medidas:
• Registro de la temperatura en la entrada.
• Utilización máxima de hasta el 30% de la capacidad de la sala
• Sistema de ventilación para renovación del aire.
• Entrada y salida organizada y coordinada
• Permanencia con barbijo durante toda la función.
Bono contribución: $350
Socios: $250
Reserva: solo vía Whatsapp +54 9 2984685142
Por cuestiones de aforo y de distancia social preventiva contamos con muy pocos lugares para reservas individuales, les pedimos por favor que intenten que el plan sea por lo menos de a dos.
Muestra de talleres UPAMI
En la galería de artes visuales en CDC podrán ver la producción realizada durante esta primera mitad del año en los talleres UPAMI para personas mayores, a cargo del Instituto Universitario Patagónico de las Artes.
Los talleres fueron dictados de manera virtual. Podrán ver el resultado de los talleres de: Fotografía vivencia, Dibujo y acuarela, el cine club “Leyendo entre imágenes”, el taller de arte reciclado y nuevas tecnologías.
La muestra estará disponible hasta el 20 de Julio inclusive.
Cine Club virtual
Disfruta de TYO directamente en tu hogar, a través de CDC, proponiendo una gran selección de películas.
Amamos el momento de sentarse a mirar un buen film, y que mejor que sea bajo la curaduría de TYO.
Esta semana sigue estando disponible «Hechizo de luna» del director Norman Jewison
“Loretta Castorini, una contadora que vive en Brooklyn, se encuentra en una situación difícil cuando se enamora del hermano del hombre con el que acordó casarse. Ambientada dentro de la comunidad italoamericana, Hechizo de Luna se presenta como las escasas representantes de esas comedias románticas que son más inteligentes que románticas, y más profundas que pasatistas. El elenco es para enmarcar en cuadro.”
Si queres verla enviarnos un mail casadelaculturageneralroca@gmail.com y nosotrxs te pasamos el link de descarga. Recordá que cada link caduca en una semana, ya que el miércoles siguiente te proponemos otra peli distinta.
Las películas son gratuitas, pero se aceptan donaciones para colaborar con CDC.
“Expo virtual 1X7”
1×7 es la exposición virtual que pueden encontrar en las redes de CDC. En ella conoceremos muchos artistas de la zona, como así también nacionales y extranjeros. Durante una semana se sube una pieza diaria del artista invitado.
Como todos los jueves le damos la bienvenida a una nueva artista. En esta ocasión presentamos a Carla Pappalardo, artista de la ciudad de Neuquén
Nos trae su obra «SOSTENER UNA REALIDAD RIPPEADA» en dónde nos propone una mixtura de técnicas y reflexiones. «Sostener una realidad rippeada»: Es una serie de imágenes-collage que surgen en el contexto de cuarentena. Fueron realizados de forma experimental y lúdica, con recortes de textos e imágenes.
Se pone en relación el sostén, los espacios de afecto, el deseo y la confusión de los territorios que habitamos (virtuales y no).»
Comentarios