Comerciantes se reunieron con funcionarios y pidieron por mayor seguridad en la zona norte de Roca
Durante la última semana el sector dialógo con la ministra de Seguridad, el Jefe de Policía de Río Negro, legisladores provinciales y comunales. Todos se comprometieron a brindar una mayor vigilancia y monitoreo.
Si algo tienen en claro los comerciantes de la zona norte de la ciudad es que poco se puede hacer sin una solución integral a la problemática de la inseguridad. Y es por ello que en la última semana se reunieron con autoridades provinciales y municipales, a quienes les acercaron sus mayores inquietudes y temores.

Preocupa seguidilla de robos en Ingeniero Huergo
El primero de los encuentros se realizó el pasado jueves en la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), ubicado en calle Mitre al 944. Allí se discutieron aspectos centrales como el aumento del personal en las unidades policiales, mayor vigilancia y la finalización de las obras de la nueva subcomisaría en barrio Nuevo.
De la reunión participaron la ministra de Seguridad, Betiana Minor; el director de coordinación territorial de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, Juan Durán; el jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería; el jefe de la Regional Segunda, Raúl Fernando; miembros de la Comisaría 21 de Barrio Nuevo; directivos de Caic y representantes de comercios.

Por su parte, Minor se comprometió a resolver las demandas del sector, sobre todo en cuanto al aumento de la video-vigilancia. Según adelantó la funcionaria serán colocadas tres cámaras de seguridad que se unirán al sistema de monitoreo ya existente.
Conrespecto a la subcomisaría, la ministra adelantó que la remodelación de la sede se encuentra en fase avanzada y se espera que para el segundo semestre del año se finalice. Aunque habrá que esperar para su operatividad hasta inicios de 2022, momento en sean designadas las autoridades.
Los comerciantes destacamos, valoramos y agradecemos los compromisos asumidos. Por nuestra parte nos dedicaremos a colaborar y ver que se materialicen
Vecinos sector norte
«Sobre el personal nos respondieron que durante la pandemia no se pudieron llevar adelante cursos de formación, lo que retrasó el egreso de los efectivos. En la actualidad las cuatro escuelas de Policía de la provincia están dictando cursos y a principio del próximo año se espera que salgan cuatro promociones en simultáneo. Por lo que habrían más agentes«, comentó, Luciana, referente del grupo de comerciantes de la zona norte de Caic.
La mujer también añadió que los cursos de capacitación para la prevención de hechos de inseguridad para comerciantes se continuarán realizando, según les confirmaron desde el gobierno. Este tipo de actividades se impulsan junto a la cámara de comercio local.
La visita comunal
El último sábado el rubro mercantil de calle San Juan se vio sorprendido por la visita de los representantes del oficialismo local, entre los que se menciona al legislador José Luis Berros y al concejal Juan Mercado. Ante su llegada, rápidamente los comerciantes se agolparon para darles a conocer sus peticiones.
«Nosotros consideramos que la seguridad no solo se trata de una situación policial. Por eso también le solicitamos una mayor iluminación, porque hay muchos sectores con poca luz. Se comprometieron a reponer los focos que están rotos y añadir luminarias en sectores faltantes», añadió Luciana.

Los legisladores también se comprometieron a articular operativos de control de tránsito de forma permanente, ya que los que se realizan suelen presentarse de forma esporádica. Próximamente habrá una reunión la directora del área para coordinar la dinámica.
Quizá el pedido central sea por una reunión el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, con el fin de abordar una mirada más integral de la realidad. «La inseguridad no se soluciona solo con policias, hay otros temas vinculados como las drogas – un delito federal – y situaciones de vulnerabilidad social. Por eso también convocamos a una mesa interdisciplinaria entre instituciones de todos los niveles de gobierno», enfatizaron desde el nucleamiento.
Estado de situación
Los robos habían mermado en la última semana, aunque en el día de hoy se volvieron a reactivar. Una propietaria se encontró con la puerta de su local forcejeada, aunque no alcazaron a llevarse ningún objeto de valor.
Peso a todo los comerciantes se mantienen «positivos», a la espera de la concreción de los acuerdos logrados.
Recordemos que la precupación se reavivó hace dos semanas, luego del robo a un polirubro. En aquel momento ladrones de la zona se hicieron de un botín de más de 200 mil pesos, conformado por zapatillas y elementos de electrónica.
Si algo tienen en claro los comerciantes de la zona norte de la ciudad es que poco se puede hacer sin una solución integral a la problemática de la inseguridad. Y es por ello que en la última semana se reunieron con autoridades provinciales y municipales, a quienes les acercaron sus mayores inquietudes y temores.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios