La falta de resultados complica la permanencia de Guzmán al frente de Economía

Volvería la ofensiva de un sector de la coalición gobernante para desplazarlo. “Es la economía, estúpido”, frase que se escucho en más una oportunidad en el bunker del oficialismo. Giro en el discurso del Presidente: habrá plan económico.

El ministro Martín Guzmán, deberá mostrar resultados para poder mantenerse en el cargo.

La presencia de Martín Guzmán al frente de su ministerio está cada vez más complicada.

“Es la economía, estúpido”, concepto político clave si los hay, que anoche se repitió en más de una oportunidad dentro del bunker de Frente de Todos.

Los números no respaldan su gestión. Durante 2020 se perdieron cientos de miles de puestos de trabajo y decenas de miles de empresas bajaron sus persianas. Este año, algo se recuperó, pero lejos se está de incorporar a esa enorme masa del 40% de pobres al sistema. El salario, relato histórico del peronismo, en estos últimos dos años quedó pulverizado.

Pareciera que no puede mostrar ningún resultado que convenza a la estructura política del Gobierno como para continuar en su cargo. El respaldo que el presidente Fernández le dio hace unos meses -ante una fuerte ofensiva del kirchnerismo- hoy ya no es el mismo.

El debate interno dentro de la coalición comenzará esta misma semana y no se descarta que distintas voces vuelvan a elevarse criticando con dureza al ministro.

Los tiempos que manejaba el Presidente -acordados internamente con la coalición gobernante- apuntaban a sostener a Guzmán hasta lograr un acuerdo con el FMI. La fecha límite para ver resultados era fines de junio del año que viene. Pero esos tiempos, a partir de hoy, seguramente se modificarán. Para el sector más crítico del Gobierno, estaría todo definido. Solo faltaría establecer la fecha.

Desde el kirchnerismo adelantan que buscaran que el impacto de la salida de Guzmán genere el menor costo posible para el Presidente, arriesgando que puede ser mayor el daño si el ministro toma la decisión de aferrarse al cargo y este capricho sea avalado por Alberto Fernández.  

Habrá un grado de incertidumbre importante a partir de hoy. Las medidas que se tomen desde Economía en las próximas semanas -con Guzmán o sin él- serán clave para poder revertir la crisis que está afectando a la mayor parte de los argentinos y también para que el Gobierno llegue, con algún tipo de posibilidad, a las próximas elecciones de 2023.

Pero hay que tener en cuenta que el Presidente adelantó días atrás que “no habrá ningún cambio a partir del lunes”. Espera indicadores que reflejen una recuperación económica y un primer acuerdo con el FMI para ante de fin de año, mostrando así algún logro del equipo económico.

Anoche, en su discurso tras el negativo resultado electoral, volvió a criticar a Macri y apostó a una buena negociación con el FMI, apoyando en forma indirecta al equipo económico.

Fernández es consciente de que se necesitan cambios de fondo profundos para poder modificar las expectativas de la ciudadanía y del mercado. Un plan económico, es sin dudas el puntapié inicial que podría marcar el nuevo rumbo. Anoche anunció que se presentará en la primera semana de diciembre al Congreso.


El ministro Martín Guzmán, deberá mostrar resultados para poder mantenerse en el cargo.

La presencia de Martín Guzmán al frente de su ministerio está cada vez más complicada.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios