La Filarmónica de Río Negro engalanó Casa de la Cultura con un popurrí musical

Oscilando entre el folclor latinoamericano y el europeo, la cantante misionera Florencia Bobadilla Oliva se presentó el jueves junto a dos ensambles de la Orquesta. Medio centenar de personas presenciaron el show.

Solo la música pudo unir las fronteras y estremecer ante el contacto piel a piel de los desconocidos rincones lejanos, inimaginable durante la etapa de restricciones pasadas (y no tanto). Lo imposible sucedió el jueves en Casa de la Cultura ante medio centenar de personas. Con un repertorio conformado por música folclórica latinoamericana y el matiz autóctono europeo, la cantante misionera Florencia Bobadilla Oliva brindó un show colaborativo con los ensambles “Cuerdas Patagónicas” y “Trepún Percusión”, ambos pertenecientes a la Filarmónica provincial.

“Un tironeo interno con el concepto de soledad”, así referenció al programa Bobadilla Oliva segundos antes de comenzar con su presentación. El show comenzó minutos pasadas las ocho y se conformó por dos grandes momentos. En primera instancia se obsequió a los presentes el sentido cantar solista de la artista litoraleña y luego se dio paso a los arreglos conjuntos con la filarmónica. 

Bajo los arreglos de la compositora neuquina María Suarez, las letras seleccionadas rozaron la congoja, la melancolía y la reflexividad. El propósito fue interpelar a los espectadores ante emociones y sensaciones comunes, que se construyen en historias compartidas. “Es música que no se suele cantar y siempre queda en un lugar más oculto”, enfatizó Bobadilla.

La emoción de la soledad es una idea que atraviesa transversalmente como solista a Bobadilla. Las canciones que interpretó en Casa de la Cultura fueron un adelanto de su próximo disco que saldrá en diciembre bajo el título ‘Solita mi alma‘. «Tengo pensado hacer una gira con el disco, en principio estos encuentros son maravillosos porque hago algunas canciones en piano y voz del disco”, precisó la artista mientras recibía felicitaciones del público. 

Los ensayos se iniciaron de forma individual y remota hace tres meses. Aunque la convocatoria de parte de la filarmónica hacia la cantante surgió a principios de año, la mayor parte del tiempo fue consumado por los arreglos de preproducción y el armado de la obra. 

“Lo viví a dos niveles. Profesionalmente es un orgullo tocar con Flor porque es una artista que admiro, a ella, su música y militancia. A nivel personal es una deuda pendiente porque somos amigos de años”, comentó Facundo Catalán percusionista y cara visible del ensamble Trepún. 

Durante el fin de semana se desarrollaron siete conciertos de distintos ensambles de Orquesta Filarmónica a lo largo de la provincia. La próxima gran presentación será en octubre cuando se presenten en el Festival Internacional de Música de Bariloche (Fimba), donde se sumarán artistas de todo el país. 


Solo la música pudo unir las fronteras y estremecer ante el contacto piel a piel de los desconocidos rincones lejanos, inimaginable durante la etapa de restricciones pasadas (y no tanto). Lo imposible sucedió el jueves en Casa de la Cultura ante medio centenar de personas. Con un repertorio conformado por música folclórica latinoamericana y el matiz autóctono europeo, la cantante misionera Florencia Bobadilla Oliva brindó un show colaborativo con los ensambles “Cuerdas Patagónicas” y “Trepún Percusión”, ambos pertenecientes a la Filarmónica provincial.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios