La inflación acumula casi un 20 por ciento en lo que va del año

En julio, el índice de precios subió 3,1 %, según datos del Indec. En los primeros siete meses del año llegó a 19,6% . Y en los últimos 12 meses sumó 31,2%.

Julio cerró con una inflación de 31 por ciento, informó hoy el Indec. Fue ligeramente menor a junio (3,9%), pero la suba del índice de precios ya roza los 20 puntos en los que va del año (19,6%) y acumula 31,2% en los últimos 12 meses, de julio a julio.

La inflación sigue y seguirá siendo un dolor de cabeza para el gobierno de Mauricio Macri. Con estos números, para muchos analistas el 2018 podría cerrar por encima del 32% de inflación, lo que obligaría a Hacienda a revisar la meta para el techo de aumento de precios acordada con el Fondo Monetario.

Los precios en la Patagonia tuvieron en julio un comportamiento similar al nivel general: aumentaron 3,2 % y acumularon 20,5% – el segundo registro por región más alto – para los primeros siete meses del año.

Los rubros que más subieron en julio a nivel nacional fueron Transporte (5,2%), Recreación y cultura (5,15), y Alimentos (4,%). En lo que va del año, el Transporte lidera las subas y acumula un 28,4% de aumento; seguido por el rubro Educación (22,3%) y Alimentos y bebidas (22%).

En los últimos doce meses, los servicios como el agua, la electricidad, gas y otros combustibles son los que más subieron y acumulan un aumento del 47%. Los sigue el Transporte, con un 40%. Ambos reflejan el fuerte impacto de la suba de las tarifas.

Los números de julio, según los análisis, reflejan el traslado a precios de la devaluación de mayo y junio pasados.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version