La inflación de Neuquén en septiembre fue del 2,97%

La nacional, que se dio a conocer ayer, fue del 2,8%. Los servicios fueron los ítem que más variación tuvieron.

La inflación de Neuquén en septiembre fue del 2,97%, por sobre la nacional, que se dio a conocer ayer y fue del 2,8%. Según la Dirección provincial de estadísticas y censos, la variación interanual es de 41, 13%.

De acuerdo al organismo, el «índice de precios al consumidor» o IPC, registró una suba mayor en los servicios, que fue del 11,09%. Mientras tanto, los bienes tuvieron un incremento del 2,28%.

Las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Atención médica y gastos para la salud” (18,36%), “Transporte y servicios para el mismo” (6,59%), “Esparcimiento” (6,52%) e “Indumentaria, Accesorios y
Servicios” (5,53%).

Dentro del Grupo Alimentos, los principales aumentos se observaron en “Azúcar, dulces y cacao” (8,23%), “Frutas” (5,76%), “Aceites y grasas” (3,80%) y “Carnes” (3,79%).

Los grupos que más se incrementaron en términos interanuales fueron: “Atención médica y gastos para la salud” (65,67%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (56,01%) y “Transporte y servicios para el mismo” (51,71%).

En comparación a diciembre de 2019, o sea, en lo que va del año, la inflación de Neuquén aumentó 23,51%.

Nuevamente se aclaró que la recolección de datos cambió por la pandemia de coronavirus «utilizando métodos de captación alternativos (asistencia telefónica, e-mail y on-line), tanto en los grandes supermercados como en
el caso de los negocios pequeños, captando el 90% de la información en forma virtual.»


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version