La inflación de octubre fue de 3,5% y acumula 52,1% en doce meses

A pesar del congelamiento de precios la inflación de octubre fue 3,5%, mucho más de lo esperada. Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.

Los precios al consumidor subieron 3,5% en octubre de 2021, lo que ubica el acumulado de los últimos doce meses en 52,1% interanual. El registro no hace más que generar preocupación en el Gobierno nacional, que no ha encontrado una respuesta al aumento de precios a pesar del congelamiento de precios.

El porcentaje de incremento del Costo de Vida fue mayor al proyectado por consultoras, que planteaban que el indicador iba a estar cerca del 3%.

Con esta suba, desde comienzos de año, la inflación minorista acumuló un alza del 41,8% y en los últimos 12 meses del 52,1%, informó el organismo.

En octubre, los dos rubros de mayor incremento fueron prendas de vestir y calzado, con un aumento de 5,1%; y Salud (4,7%), esta última impulsada en gran medida por el alza de las prepagas.

El mes pasado la suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones, esencialmente por el incremento de los precios de verduras, tubérculos y legumbres; pan y cereales; frutas; y carnes y derivados, entre otros productos.

En tanto, las divisiones de menor aumento en octubre fueron Educación (1,4%) y Comunicación (1,1%).

Por categorías, los que más subieron fueron los productos y servicios considerados estacionales, con un incremento de 8,1%, impulsada en parte por el alza mencionada en prendas de vestir; verduras, tubérculos y legumbres; y frutas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version