La Marcha del Orgullo alzó la voz contra la discriminación
Una nutrida concurrencia tuvo la movilización por el centro de Bariloche. Gays, lesbianas, trans, bisexuales y queers estrecharon filas para defender sus derechos.
La Marcha del Orgullo alzó la voz contra la discriminación
Estrecharon filas y avanzaron por el centro de Bariloche con una bandera enorme al frente de la columna. Gritaron, cantaron y se expresaron. Por varios minutos, ganaron el centro de la ciudad para alzar la voz contra la discriminación.
La sexta Marcha del Orgullo LGBTIQ congregó a cientos de personas, que esta tarde de sábado levantaron orgullosas las banderas de la diversidad sexual y de género.
“Lo que queremos expresar es que nosotros también somos personas que estamos militando por lo que nos gusta, por lo que somos”, expresó una manifestante que sostenía un cartel con la leyenda “trans are humans”.
“¡Acérquense, sin miedo detrás de la bandera!”, gritaba una de las organizadoras. La marcha salió del Centro Cívico y avanzó hacia la avenida 12 de Octubre.
La juventud copó la marcha. Decenas de lesbianas, trans, gays, bisexuales y queers se manifestaron a favor de la libertad y caminaron con orgullo por la zona céntrica ante la mirada sorprendida de turistas y residentes. Mujeres y hombres policías cerraban la columna a una prudente distancia. La Marcha del Orgullo se hizo hoy sábado en ciudades de todo el país.
A su paso, la columna recibió aplausos, sobre todo, desde algunos hoteles donde se alojaban estudiantes. Otras personas observaron con curiosidad la movilización, donde los pañuelos verdes sobresalían.
Las personas que se sumaron vivieron la marcha como una fiesta. Un grupo de gays, lesbianas y trans alentaban a los manifestantes desde una camioneta. Algunos integrantes de la organización repartieron preservativos entre los transeúntes que cruzaron en el recorrido.
La columna se detuvo unos minutos frente a la Catedral. Allí, el grito de “¡aborto legal en el hospital!” se escuchó con más fuerza. Algunas personas que caminaban mostraban gestos de reprobación, otros pasaban sin prestar atención.
Un grupo de lesbianas con los pechos desnudos, sujetados con nailon trasparente, se desprendió de la manifestación y se ubicó en una de las entradas a la Catedral, que estaba abierta. Allí, intercambiaron besos durante un puñado de minutos frente a la mirada incómoda de dos mujeres que estaban en ese sector de la Iglesia.
Después, la marcha continuó por Palacios hasta la calle Moreno. “Globos y banderas se agitaron al viento hasta retornar al Centro Cívico, donde siguieron las actividades programadas con bandas invitadas.
“Por una infancia libre de discriminación y violencia. Decimos con MIS DERECHOS NO TE METAS. Apoyamos a las escuelas públicas y privadas en la continuidad del calendario de ESI (Educación Sexual Integral). Pedimos respeto por las diversidades e identidades sobre todo las identidades no binarias”, fueron parte de las consignas de este año de la Marcha del Orgullo. También, exigieron que se termine con la violencia por orientación sexual e identidad de género.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios