La OMS ya no considera a la transexualidad como un trastorno mental

Se retiró del listado de “trastornos mentales” y se agregó como una condición de la salud sexual. Un reclamo histórico de las comunidades LGBTI.

La transexualidad fue retirada del listado de “trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo”, y se incorporó como una condición de la salud sexual, tras la nueva clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11 en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fue difundida hoy.

El ICD-11 es un manual para identificar tendencias y estadísticas mundiales de salud que no se renovaba desde 1990. Hoy se incorporó un reclamo histórico de las comunidades LGBTI de todo el mundo, y se creó un nuevo capítulo sobre “Condiciones relacionadas con la salud sexual”.

Allí trasladó la “incongruencia de género” o transexualidad (entendida como una incongruencia marcada y persistente entre el sexo experimentado de un individuo y el sexo asignado), que antes estaba contemplada en “Trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo”, según informó la agencia EFE.

El nuevo manual refleja “el progreso en medicina y los avances en la comprensión científica. Por ejemplo, los códigos relacionados con la resistencia a los antimicrobianos están más en línea con el sistema mundial de vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (GLASS)”, afirmó la OMS en un comunicado.

“También es capaz de capturar mejor los datos con respecto a la seguridad en la atención médica, lo que significa que los eventos innecesarios que pueden dañar la salud, como los flujos de trabajo inseguros en los hospitales, se pueden identificar y reducir”, señalaron desde el organismo.

La OMS explicó que este manual es la base para identificar tendencias y estadísticas de salud en todo el mundo, y contiene alrededor de 55 mil códigos únicos para lesiones, enfermedades y causas de muerte.

Desde la OMS aseguraron que el ICD-11 lleva más de una década en desarrollo, y anunciaron que “proporciona mejoras significativas que en versiones anteriores”, es completamente electrónico y tiene un formato mucho más fácil de usar. Además destacaron hubo “una participación sin precedentes de los trabajadores de la salud que se han unido a las reuniones de colaboración y presentado propuestas”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version