La rotura de un caño deriva las cloacas sin tratar al Nahuel Huapi

Ayer a la tarde comenzó el vertido y se activó un protocolo. Estiman que la reparación demorará tres días.

La rotura de un caño deriva las cloacas sin tratar al Nahuel Huapi

La rotura de un caño de impulsión en la estación elevadora de la planta depuradora obliga desde ayer a arrojar líquidos cloacales crudos al lago Nahuel Huapi.

La Cooperativa de Electricidad Bariloche informó que ayer por la tarde se registró el daño en el caño principal de unos 70 centímetros de diámetro, de material plástico resinoso, por lo que quedó fuera de servicio la estación elevadora “hasta que concluyan las maniobras para su reparación, previstas en tres días”.

Como establece el protocolo, la CEB comunicó la situación al Departamento Provincial de Aguas -que es el organismo regulador- y anticipó que la medida implicará una deriva en el emisario del lago Nahuel Huapi “para permitir su soldadura con fibra y resina en el lugar”.

A diferencia de otras ocasiones, esta vez la rotura se generó en el mismo predio de la planta depuradora y no en el colector que atraviesa la ciudad.

“La CEB aplicará los protocolos de acción preestablecidos con el objetivo de minimizar los impactos sobre el ambiente. Se realizarán in situ las acciones necesarias sobre la infraestructura cuyas causas de ruptura son ajenos a la voluntad de la CEB y obedecen a problemas de envejecimiento de los materiales enclavados en las instalaciones administradas por la empresa”, indicó la cooperativa a cargo del saneamiento de Bariloche.

En paralelo en la planta depuradora siguen las tareas para la construcción del segundo módulo que se ejecuta con fondos nacionales y permitirá duplicar la capacidad de procesamiento del sistema actual.

Además hay otras siete obras complementarias anunciadas para mejorar el sistema de saneamiento pero tienen algunas demoras que fueron advertidas por la senadora Silvina García Larraburu que en los últimos meses elevó dos informes al gobierno nacional. Hasta el momento solo se avanzó en la licitación de infraestructura móvil que permitirá sumar un desobstructor y con la licitación de una planta de tratamiento de líquidos arrojados por camiones atmoféricos.

Más información: Siete años de un amparo por el lago, sin resolver


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios