La sidra se puso cool y conquista bares, fiestas y restaurantes
Estas burbujas no son sólo para las Fiestas y se hacen lugar entre las canillas de las cervecerías, en tragos frescos y ciertas comidas que maridan muy bien.
La clave de una buena sidra artesanal es la elaboración en origen, donde la producción empiece por las frutas. El Valle tiene una gran oportunidad.

Consumo
La sidra artesanal y las sidras premium tienen un sabor muy diferente a la industrial. Las hay secas, dulces, vascas, de pera o achampañadas.
En el mundo gana mercados, el Valle quiere subirse a la ola
“La eligen porque la sidra es más dulce que el champagne o cerveza. Es natural, no tan fuerte y una buena opción no sólo para los festejos”.
Melina Saccani, de Bodegas Cuvillier
“Usamos diferentes variedades de fruta, en este caso la grand smith y la pink lady. Una materia prima con calidad, sin una sola herida”.
Ricardo Tello, Sidra Alto Vuelo

CAIPISIDRA
Cítrico
50 ml de vodka
20 ml de almíbar
10 ml de jugo de lima
Agregar 3 rodajas de lima
Completalo con sidra (aproximadamente 200 ml). Hielo y decorarlo con hojitas de menta.
Coronar con azúcar

TROPICAL STORM
Menta
50 ml de vodka
15 ml de almíbar
15 ml de jugo de lima
50 ml de naranja del Valle
Podés completarlo con sidra dulce (aprox. 200 ml)
Podés sumarle hielo triturado
Y darle el toque final decorando el trago con piel de lima

AMERICAN APPLE
Naranja
30 ml de Bitter
50 ml de Naranja Del Valle
Completalo con sidra (aproximadamente 200 ml)
Hielo y decoramos con una rama de canela

CUBANS
Al Ron
40 ml de ron
15 ml de almíbar
15 ml de jugo de lima
50 ml de Naranja Del Valle
Completalo con sidra (aprox. 180 ml)
Hielo y agregale unas rodajas de naranja
SHOOTER
Fuerte
50 ml de whisky
15 ml de miel.
15 ml de jugo de lima
Completalo con sidra (aprox. 200 ml)
Hielo más unas hojas de menta
Datos
- La clave de una buena sidra artesanal es la elaboración en origen, donde la producción empiece por las frutas. El Valle tiene una gran oportunidad.
- 2
- litros de sidra se beben por persona en un año en la Argentina. El número ubica al país en el 7º lugar en el mundo.
- 85%
- de la sidra que se consume en el país se bebe en los meses de diciembre, enero y febrero.
- La sidra artesanal y las sidras premium tienen un sabor muy diferente a la industrial. Las hay secas, dulces, vascas, de pera o achampañadas.
- “La eligen porque la sidra es más dulce que el champagne o cerveza. Es natural, no tan fuerte y una buena opción no sólo para los festejos”.
- “Usamos diferentes variedades de fruta, en este caso la grand smith y la pink lady. Una materia prima con calidad, sin una sola herida”.
Comentarios