La Sputnik nacional trajo refuerzos y dosis para 2.200 personas en Roca
En la carrera por completar esquemas para enfrentar la posible llegada de la variante Delta, la vacuna de industria argentina se está aplicando en Roca. El próximo objetivo serán los niños de 12 a 17 sin factores de riesgo con Moderna. Un 74% de los docentes retorna a la presencialidad plena con carnet completo.
Unos 900 roquenses accedieron en 48 horas a las dosis de la vacuna Sputnik V industria argentina, que arribó a la ciudad por primera vez el 18 de agosto pasado. 200 recibieron la segunda dosis de esta vacuna en la primera hora de aplicaciones, mientras que los 700 restantes se colocaron el primer componente, de los 2.000 que llegaron a la ciudad.
Los beneficiarios de la segunda dosis son roquenses que terminaron aplicándose vacunas homónimas pero fabricadas en distintos países.
“Para nosotros, el personal de salud, fue todo un acontecimiento poder aplicar la gran y esperada vacuna producida en nuestro país. Poder leer el prospecto es genial”, aseguró con emoción Clarisa Cole, encargada del vacunatorio local.
Es un orgullo para los argentinos que pueda distribuirse una vacuna covid-19 desde nuestro país al resto de Latinoamérica”
Clarisa Cole, encargada del vacunatorio covid
Por otro lado, mencionó que si bien había alegría, no hubo gran repercusión entre los vacunados. “A la gran mayoría de las personas solo le importaba completar su esquema con segunda dosis de Sputnik, sin preguntar el origen de la vacuna”, analizó la referente mientras cerraban la semana laboral en la Colonia Penal.
Lo cierto es que esta vacuna llegó para completar los esquemas de Sputnik de 200 personas que esperaban hace tiempo colocarsela. Y por otro lado, también multiplicó la cantidad de primeras dosis disponibles para aquellos que aún no contaban con ninguna dosis de inmunidad. Fueron 2.200 dosis que rápidamente se fueron agotando ante la alta demanda que tuvo el vacunatorio en calle Palacios y Buenos Aires, la semana pasada.
Segundo componente Sputnik II. Foto Emiliana Cantera
La convocatoria fue tan amplia en las últimas semanas; que desde el hospital López Lima tuvieron que suspender la jornada de vacunación del sábado en la colonia penal y la programada en el vacunatorio móvil de Chacra Monte; por falta de stock.
Los esfuerzos están centrados en completar todos los esquemas lo más rápido posible ya que la veriante Delta amenaza en el país. “Todavía no tenemos detectada la variante Delta en nuestra provincia pero va a llegar porque ya está en todo el país”, aseguró la secreatria de Políticas Públicas de Salud de Río Negro Mercedes Iberó. En este sentido, recalcó la importancia de la vacunación y de mantener los cuidados. “No se fue el covid y lo más importante es que nos sigamos cuidando”, dijo, manteniendo dos metros de distancia social y barbijo.
Todavía no tenemos detectada la variante Delta en nuestra provincia, pero va a llegar porque ya esta en todo el pais”
Mercedes Iberó, secretaria de Politicas Públicas Min. Salud Río Negro
“Sigue pasando que hay mucha gente que no se vacuna. Todas las vacunas ya pasaron la fase de seguridad”, aseguró Iberó quien explicó que este es uno de los debates actuales. Más allá de que sea voluntario, para algunas personas la vacunación todavía no es una opción, con el agravante de que es la única manera comprobada de frenar los cuadros graves del virus.
“Con las dos dosis de todas las vacunas lo que generamos es que no terminemos en terapia con casos graves o fallecidos”, aseguró y agregó que: “Si se viene la variante Delta y estamos todos con las dos dosis, vamos a evitar muchísimo las internaciones a terapia”, lanzó y comentó que aún hay personas mayores de 60 años internadas en terapia intensiva sin haber recibido ninguna vacuna.
La Sputnik V fue la primera vacuna que se comenzó a aplicar en Argentina. Foto: Archivo Marcelo Ochoa
A un 26% de los docentes le falta la segunda dosis
Según datos estimativos del gremio docente Unter, de todos los docentes de Roca vacunados cerca de un 74% ya cuenta con el esquema completo de vacunación covid-19.
Hasta mediados de agosto, al 26% restante todavía le faltaba el segundo componente, a horas del retorno pleno a las aulas en toda la provincia de Río Negro.
Dentro del personal estratégico, fue uno de los primeros grupos que empezó a convocarse para vacunar en el verano, aunque fue por grupos.
Próximo objetivo
Desde el Ministerio de Salud Provincial confirmaron que los niños y adolescentes de 12 a 17 años sin factores de riesgo serán el próximo objetivo.
Eso sucederá cuando lleguen más dosis de la vacuna estadounidense Moderna (que por el momento es la única autorizada para este grupo etario).
Pero no solo eso, sino cuando terminen de aplicar a los niños que tienen factores de riesgo -que se estiman serían unos 3.000 más en la provincia- y a los adultos que esperan su segunda dosis de Sputnik y quieran combinar, estos dos últimos grupos son la prioridad.
Casos en baja
En cuanto a la curva local de contagios, los casos confirmados de covid-19 reportados vienen bajando. En Roca, hubo 187 casos al cierre de la última semana epidemiológica, mientras que en la anterior habían sido 231. Esto significa que hubo una baja de un 19%.
Las cifras oficiales difundidas por el Ministerio de Salud rionegrino indican una estadística similar para todo el Alto Valle Este y un promedio de 19,7% de baja a nivel provincial. Además, durante la semana pasada no hubo ninguna muerte resportada por covid de residentes locales.
Datos
- 10.911
- casos confirmados acumulados de covid-19 hubo en Roca hasta el 19 de agosto y 157 muertes por esa causa.
- 187
- casos nuevos de covid-19 se reportaron en la última semana epidemiológica (13 al 19 de agosto)
- 621
- casos de covid positivos y cinco muertes se registraron en lo que va de agosto en Roca, en 19 días.
- 19%
- bajaron los casos reportados de covid en Roca, de la anterior semana epid. respecto a la última.
Unos 900 roquenses accedieron en 48 horas a las dosis de la vacuna Sputnik V industria argentina, que arribó a la ciudad por primera vez el 18 de agosto pasado. 200 recibieron la segunda dosis de esta vacuna en la primera hora de aplicaciones, mientras que los 700 restantes se colocaron el primer componente, de los 2.000 que llegaron a la ciudad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios