La tarjeta alimentaria se repartirá desde marzo en Neuquén

El gobierno informó se repartirán más de 16.000. Esto abarca a casi 29.000 personas beneficiarias, quienes perciben la Asignación Universal por Hijo.

A partir del 11 se marzo se comenzarán a distribuir las tarjetas alimentarias del plan nacional «Argentina contra el hambre» que están destinadas, exclusivamente, a la compra de comida. Las recibirán quienes tengan hijos de hasta seis años que reciben Asignación Universal por Hijo (AUH), personas con discapacidad con el mismo beneficio y embarazadas a partir de los tres meses que cobran la asignación por embarazo.

El plan nacional será implementado por el gobierno provincial. El beneficio llegará tanto a la capital provincial como a las localidades del interior.

El detalle por localidad

En Neuquén Capital la tarjeta llegará a 6338 personas y demandará $31.654.000 pesos, le siguen Centenario con 1560 personas y $ 7.738.000; Zapala con 1122 beneficiarios y $ 5.500.00, Plottier con 1009 personas y $ 4.999.000; San Martín de los Andes con 877 personas y $ 4.364.000; en Cutral Co llegará a 849 e insumirán $ 4.204.000; a su vez a Plaza Huincul, con 751 beneficiarios y $3.712.000.

Por otra parte, alcanzará a 585 personas de Rincón de los Sauces y demandará $ 2.854.000; en Junín de los Andes llegará a 453 beneficiarios con $2.248.000, a 380 en Chos Malal con $ 1.862.000; en Villa La Angostura a 298 con $ 1.496.000; a Senillosa con 264 beneficiarios y demandará $ 1.300.000, también a la localidad de Aluminé con 244 personas y $ 1.210.000.

La tarjeta llegará a Loncopué con 182 beneficiarios y demandará $882.000, también a 178 personas de Las Lajas con $ 850.000 pesos; en Vista Alegre con 127 y $622.000, en Picún Leufú llegará a 123 personas con $606.000; a Mariano Moreno con 92 personas con $454.000, a Buta Ranquil con 84 beneficiarios y $400.000; a Piedra del Águila con $ 412.000 que llegarán a 85 personas.

La lista se completa con Las Coloradas con 68 personas y $338.000, en El Huecú con 54 personas y $254.000, en Andacollo con 52 beneficiarios y $230.000, Bajada del Agrio alcanzará a 48 personas con un presupuesto de $230.000, a Barracas con 41 beneficiarios y $206.000, a Villa Pehuenia alcanzará a 33 personas y demandará $ 166.000.

También llegará a 33 personas de Taquimilán con $154.000, a Tricao Malal con 35 beneficiarios con $170.000 pesos, Caviahue – Copahue a 27 personas con $136.000, a 27 personas de Los Miches con $136.000; a 19 personas de Las Ovejas con $88.000, a 16 personas de Villa Traful con $86.000, a 15 personas de Varvarco – Invernada Vieja con $66.000, a 16 personas de Los Catutos con $82.000; a 15 beneficiarios de Chorriaca con $74.000, a 14 de Manzano Amargo con $60.000, también a 11 personas de Huinganco que recibirán $48.000, 10 de Santo Tomás con $48.000, 9 de Villa el Chocón con $42.000, 8 de Paso Aguerre y 8 de El Cholar con $40.000 cada localidad, 4 personas de Octavio Pico y demandará $16.000, 1 de Ramón Castro con $4000 y completan $682.000 para 136 personas cuyo domicilio no se informó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version