La tarjeta para estatales rionegrinos estaría disponible en marzo

El gobernador Alberto Weretilneck minimizó las críticas de UPCN. “Consideramos que el momento es ahora”, advirtió.

La tarjeta para estatales rionegrinos estaría disponible en marzo

La Tarjeta Río Negro Compras destinada a los 55.000 empleados públicos de la provincia recién podría ponerse en marcha en marzo del año próximo. Así lo consideró en gobernador Alberto Weretilneck en Bariloche.

“Recién creamos la sociedad, luego habrá que hacer la licitación pública para ver quién va a administrar la tarjeta en sí. No creo que sea antes de febrero o marzo del año próximo”, expresó, al ser consultado por la implementación.

Weretilneck minimizó los cuestionamientos del gremio UPCN que calificó la iniciativa como “un manotazo de precampaña” y consideró que podría haberse implementado cuando asumió en el 2011. “Busca compensar con créditos los pésimos salarios”, objetaron desde el sindicato.

“Siempre se pueden implementar las cosas antes o después. No hay un momento de manual establecido. Y consideramos que el momento es ahora. Obviamente tampoco estamos conformes con los salarios. Es un año muy difícil con la inflación y lo hemos dicho”, se justificó.

Y agregó: “Por más que hemos hecho tres paritarias en el año, tampoco es satisfactorio para nadie. Siempre respeto las opiniones de los dirigentes gremiales porque tienen la responsabilidad de conducir la organización. En algunos aspectos, podemos estar de acuerdo como es la complejidad salarial pero con el resto no”.

Te puede interesar: Tarjeta para estatales: no les podrán retener más del 50% de los sueldos

Weretilneck enfatizó que hoy las tarjetas de crédito “son manejadas por multinacionales y los grandes bancos del país” y los intereses son “altísimos”. Consideró que esta tarjeta estará orientada “al comercio rionegrino y no a las grandes cadenas de supermercados o electrodomésticos”.

“En una época como esta, con ese tipo de interés el consumidor no puede comprar nada. Son tarjetas pensadas para la especulación y no en beneficio del trabajador. Por otro lado, esas tarjetas le marcan el comercio también una comisión. Entonces, pierden los trabajadores con los intereses y los comerciantes”, dijo.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios