La Universidad Nacional del Comahue elige a su próximo rector

A las 10 de la mañana se retomarán las elecciones que comenzaron el sábado con las carreras semipresenciales. Las urnas se cerrarán a las 20, y continuarán mañana.

Desde hoy a las 10 se retomarán las elecciones para renovar cargos en el Consejo Superior, los Consejos Directivos de las unidades académicas y el rectorado de la Universidad Nacional del Comahue. Podrán participar todas las facultades y unidades académicas. Las urnas se cerrarán a las 20, y los comicios se extenderán hasta mañana.

En total se presentaron cinco listas: la de Gustavo Crisafulli, quien intentará retener el lugar que ocupa desde 2014 y se enfrentará en las urnas a otras cuatro fórmulas, encabezadas por Inés Trpin, Sergio Bramardi, Claudio Vaucheret y Adriana Giuliani.

Te puede interesar: Estas son las cinco propuestas para ganar el rectorado de la Universidad del Comahue.

Las elecciones comenzaron el sábado 19, para las carreras semipresenciales que se dictan en Viedma, Bariloche y Cipolletti.

¿Quiénes votan?

Habrá más de 30.000 personas habilitadas para votar en esta elección, según los padrones publicados en el sitio oficial:

9.485 por el claustro estudiantil

2.506 por el claustro docente

17.480 por el claustro de graduados

718 por el claustro no docente

¿Qué se elige?

Rector y vicerrector, consejeros superiores, consejeros directivos, decanos y vicedecanos de las facultades por los cuatro claustros que integran la Universidad.

En total, hay 186 agrupaciones o listas que participarán de la elección y más de 1.100 electores que aceptaron postularse en un cargo de co-gobierno. La duración de los mandatos es de cuatro años.

¿Cómo se cuentan los votos?

Se utilizará nuevamente el sistema Gu-Kena, desarrollado por la Facultad de Informática. Se trata de un software que permite a las autoridades de mesa cargar las actas electorales en una computadora o tablet en lugar de llenar telegramas. El “centro de cómputos descentralizado” permite agilizar los tiempos de carga, sin abandonar el voto en papel.

Te puede interesar: Informáticos proponen una alternativa al voto electrónico.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version