La UNRN dictará dos cursos para docentes y equipos pedagógicos

Ambas propuestas son aranceladas, con preinscripción previa, y se desarrollarán de manera virtual. Están relacionadas con la enseñanza en tiempos de pandemia.

La sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro dictará dos cursos referidos a la enseñanza en estos tiempos que serán en la modalidad virtual y arancelados, destinados a docentes de todos los niveles.

El primero se extenderá desde el 28 de este mes hasta el 2 de noviembre, a partir de las 18, y se denominada “Enseñar y aprender en tiempos de incertidumbre: problematizaciones necesarias”

Esta actividad se inscribe en contexto generado por la suspensión de la asistencia diaria a la Escuela y tiene como objetivo generar un espacio de reflexión acerca de los sentidos, tensiones y desafíos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje en contexto de ASPO y DISPO.

El objetivo es mejorar procesos y rediseño de prácticas en las instituciones educativas, y visibilizar discusiones y producciones que se realizan en el marco de las Licenciaturas en Educación Inicial y Educación Primaria de la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales de la sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro.

La actividad, de modalidad virtual y arancelada, tiene como docentes responsables a Cecilia Ferrarino, Soledad Vercellino, Daniel Brailovsky y Carolina Duek.

El Curso se organiza en seis clases virtuales asincrónicas, con una carga horaria de cuarenta (40) horas.

La primera, introductoria a la propuesta formativa; las cuatro siguientes, de desarrollo de contenidos según ejes; y la última, de reconstrucción y recupero de temas trabajados durante el proceso para la presentación de la consigna de trabajo final.

En cada clase se realizará la presentación de marco teórico junto a la propuesta de actividades, recursos audiovisuales y bibliografía obligatoria/ optativa. Se habilitarán foros de intercambio cuyo objetivo será generar un espacio de análisis y reflexión compartida a partir de consignas que invitan a conversar desde una perspectiva colaborativa.

Está destinado a docentes de todos los niveles educativos, tiene un costo único de $1000 (pesos mil) y los interesados en tener mayor información, método de pago, contenidos y bibliografía, descargar este archivo.

Para realizar la preinscripción ingresar en el formulario https://cutt.ly/zfHN3QN

El segundo curso será del 23 al 27 de octubre, también desde las 18, y se denomina “La construcción de los dispositivos de intervención y el acompañamiento de las trayectorias educativas: una perspectiva de la imaginación y la emancipación en tiempos actuales”, a cargo de las docentes María Beatriz Greco y Sofía Adinolfi.

La propuesta formativa pone el acento en la posición profesional de todos/as aquellos/as que acompañan trayectorias en el sistema educativo y sus intervenciones en las escuelas en torno a diversos ejes temáticos, lo que implica reconfigurar un modo de concebir la tarea de intervenir acompañando a otros actores educativos en el marco de las instituciones de diferentes niveles y modalidades.

La actividad está dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades, departamentos de orientación escolar, psicólogos/as, psicopedagógos/as, asesores/as pedagógicos, trabajadores sociales y equipos directivos y tiene un cupo máximo de 65 inscriptos.

Tendrá una carga horaria de 40 horas: 5 horas por clase y 10 para trabajo de evaluación final. En cada una de las clases se hará presentaciones teóricas en formato escrito y/o audiovisual y se presentará la propuesta de actividad (entrega de trabajos y/o participaciones en foros) y la bibliografía obligatoria correspondiente.

El curso es arancelado y tiene un costo total mil pesos y para la preinscripción -hasta el 16 de octubre- los/as interesados/as deben completar el formulario https://cutt.ly/NfHN07N.

La modalidad de cursada para ambas actividades será virtual, a través del Campus Bimodal de la UNRN, para obtener cualquier información adicional dirigirse al correo electrónico educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version