Lanzan créditos para pymes petroleras

El BPN destinará 500 millones de pesos para microempresas de la industria del gas y petróleo en Vaca Muerta.

Primero fue para el sector ganadero de la Provincia y era es el turno de las pymes petroleras.

El presidente del Banco de la Provincia del Neuquén y candidato a vicegobernador del MPN, Marcos Koopmann anunció ayer que se lanzará esta semana una nueva línea de créditos para las pequeñas y medianas empresas dedicadas a servicios y producción de gas y petróleo. “Impulso Vaca Muerta” es el nombre que llevan estos nuevo microcréditos que tienen como objetivo sostener las pymes ya radicadas en la Provincia y fomentar la creación de nuevas.

En enero pasado el BPN lanzó una línea crediticia para potenciar el crecimiento ganadero y la retención de vientres que permita aumentar la cantidad de ganado que produce Neuquén.

“Ahora vamos a lanzar estos créditos para que las pymes tengan mayor participación y que la renta que se genera en Vaca Muerta se quede en Neuquén”, aseguró Koopmann.

El candidato a vicegobernador adelantó que además este mes se va a lanzar una nueva propuesta para el desarrollo del turismo, otra para los comercios locales y una tercera línea de financiamiento para las industrias que apuestan a la eficiencia energética.

La línea de créditos Impulso Vaca Muerta dispone en total de 500 millones de pesos destinados a inversiones, bienes de capital o capital de trabajo. Las pymes interesadas podrán acceder a financiamientos de hasta 10 millones de pesos, de los cuales dos millones deberán destinarse a capital de trabajo y el resto a los otros rubros de acuerdo a las necesidades de cada microempresa.

Tienen una tasa fija del 25%, que según el titular del BPN representa la mitad de la tasa que prevén los créditos que están disponibles desde Nación. “Es una tasa muy competitiva para el mercado de hoy. El BPN lleva adelante una campaña de acompañar el desarrollo de pymes para que puedan potenciar su trabajo y generar nuevas fuentes laborales dentro de la Provincia de Neuquén”, dijo Koopmann.

Aseguró, ya en tono de campaña electoral, que Neuquén cuenta con más empleados del sector privado que del sector público. “Y eso se está dando por la proliferación de empresas locales y por las condiciones que les brinda el gobierno local”.

A su criterio, las pequeñas y medianas empresas necesitan para crecer “una estabilidad fiscal, que les suban los impuestos y estabilidad financiera y en este sentido va está nueva línea de créditos Vaca Muerta”.

El dato

Datos

10
millones de pesos podrán solicitar cada compañía. Dos millones deberán destinarse a capital de trabajo.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version