Las carencias que dejó a la vista la falta de combustible en El Cuy

Mientras la Provincia informó que “gestiona alternativas” para reactivar la provisión de nafta, los vecinos aseguran que esa no es la única necesidad del lugar.

La única expendedora de combustible que cerró en El Cuy y dejó a todo un pueblo sin nafta ni gasoil no será reactivada. Al menos por sus propietarios, aseguró ayer Angélica Cardozo, la madre del comerciante Juan Cardozo, que fue asesinado en medio de un robo y era quien llevaba las riendas del negocio.

“Lamentablemente, nosotros somos un matrimonio mayor y no podemos seguir con esto. Este era un surtidor blanco. Hoy está difícil, hay muy poco combustible sin marca. Poner una estación de servicio sale mucha plata y no podemos”, señaló la mujer. El cierre “es definitivo”, indicó, “ya están desconectando los tanques, todo. Esto se lo dijimos de entrada al ministro (Luis) Di Giacomo”, agregó Cardozo.

Ayer, a través de un comunicado, desde el Ministerio de Gobierno se indicó, a raíz de la publicación de “Río Negro” que la provincia “se encuentra gestionando alternativas para reactivar la provisión de combustible en El Cuy”.

Desde ese organismo negaron que esa localidad se encuentre “desatendida por el Estado”, tal como criticaron vecinos del lugar, pero ante cada uno de los cuestionamientos llegó la misma respuesta: se están haciendo “las gestiones”.

Desde la paralización de la expendedora “se pusieron en marcha distintas gestiones tendientes a dar una solución a este problemática”, se apuntó, aunque no se ha brindado una respuesta concreta desde que esto ocurrió, ya hace dos meses. Es por eso que los pobladores del lugar que necesitan combustible deben recorrer más de 100 kilómetros, hasta Roca o a Los Menucos.

El ministro de Gobierno, Luis Di Giacomo “tomó contacto con las autoridades de la Secretaría de Energía provincial y con la empresa YPF, con el fin de interiorizarlos de la situación y abordar la respuesta más viable en un plazo razonable”, se indicó, y se mencionó que una de las alternativas que se está manejando es instalar un Módulo de Abastecimiento Social de provisión de combustible, tal como se hizo en Mencue. Este tipo de módulo tiene una capacidad de 7.000 litros de nafta súper y otros 7.000 litros de gas oil.La alternativa está en estudio, según se desprende del comunicado.

Por otra parte, el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, rechazó las expresiones de un vecino de la localidad que al reclamar por la provisión de combustible, dijo que El Cuy se encontraría desatendido por la provincia. Mohana admitió que la Comisión de Fomento –a cargo de Mónica Ramírez– está intervenida por el organismo, en función de detectarse irregularidades, pero dijo que “hay una presencia constante del Estado a través de distintas acciones y programas”.

“Se tomó contacto con la Secretaría de Energía y con YPF, para interiorizarlos y abordar la respuesta más viable en un plazo razonable”.

Comunicado del Ministerio de Gobierno de la Provincia.

Censo

Sin nafta, sin gas, sin cajero y sin internet

En una reunión que se realizó el fin de semana, los vecinos detallaron todos los reclamos.

Falta de agua y “Arsa no responde a las necesidades”.

Falta de alumbrado público.

“No hay distribución de leña, solo garrafa de gas pero no es suficiente”.

Los vecinos se quejan de que no funciona internet.

No hay cajero automático.

Las respuestas de la Comisión de Fomento

El director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, dijo que se reactivó la obra del alumbrado público.

El plan Calor se viene instrumentando con normalidad”.

“Se accionó” para que haya un buen servicio de internet.

“El cajero está próximo a habilitarse y funcionará en dependencias de la Comisaría”.

Datos

“Se tomó contacto con la Secretaría de Energía y con YPF, para interiorizarlos y abordar la respuesta más viable en un plazo razonable”.
498
son los habitantes que tiene
El Cuy según el último censo realizado en la provincia, en el 2010.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios