Las juntas médicas tienen 90 trámites pendientes
El parate es por el coronavirus. Unter se queja por los docentes que no pueden hacer los exámenes preocupacionales.
La secretaría de la Función Pública rionegrina comunicó a ministerios y dependencias públicas cómo es el nuevo protocolo digital para el funcionamiento de las juntas médicas durante el período que se extienda el aislamiento por el coronavirus. Hasta el momento tienen 90 trámites preocupacionales pendientes.
La actividad se limitará a los exámenes preocupacionales para la incorporación de personal esencial en los ministerios de Salud, Seguridad, Desarrollo Social y de la Secretaría de la Niñez (Senaf), y de auditorías para licencias por corto y largo tratamiento. La Unter viene exigiendo por los docentes que hoy están tomando cargos.
La secretaría que ahora conduce Liliana Arriaga indicó que “los agentes no deben concurrir a la sede de la Junta Médica en el caso de seguimiento de licencias por corto o largo tratamiento”.
En su lugar presentarán la documentación requerida en el área de Recursos Humanos de su organismo donde se les solicitará un correo electrónico o teléfono. La decisión de la Junta Médica se le comunicará por mensaje de WhatsApp o correo electrónico.
En tiempos normales, el promedio de trabajo de cada una de las 5 juntas es de 100 preocupacionales por mes.
–
Todas las notificaciones en este proceso se realizarán por correo electrónico o mensaje de WhatsApp. Los postulantes, solo para las tareas esenciales en Salud, Seguridad, Desarrollo Social y SENAF, deberán presentar la documentación y exámenes requeridos en el área de Recursos Humanos de su organización. Asimismo deberán declarar una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto.
La Junta Médica determinará la dependencia más cercana al domicilio del postulante para que un médico oficial realice el examen preocupacional.
Aquellas personas que necesiten alta médica deberán presentar la documentación a Recursos Humanos de su trabajo, que será elevada a la junta médica. Allí asignaran un turno para su revisión y la persona será notificada por correo electrónico. Se le podrá pedir al agente ampliar la información o una visita domiciliaria por parte de la Junta Médica si fuese necesario.
La secretaria de Salud en la Escuela del gremio docente, Claudia Asencio, explicó a este diario que los esquemas vinculados a las juntas son dos: “Las licencias normales para docentes en general está funcionando vía ‘on line’ y los médicos emiten dictámenes en función de la documentación que envía el trabajador educativo, y lo que está parado son los exámenes preocupacionales” para el sector.
La secretaría de la Función Pública rionegrina comunicó a ministerios y dependencias públicas cómo es el nuevo protocolo digital para el funcionamiento de las juntas médicas durante el período que se extienda el aislamiento por el coronavirus. Hasta el momento tienen 90 trámites preocupacionales pendientes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios