Las mujeres de la región trabajan en sus casas tres horas más que los hombres

La desigualdad de género se muestra en los números y serán parte del especial que "Río Negro" publicará este domingo, 8 de marzo, Día internacional de la Mujer Trabajadora.

Uno de los caminos para entender el alcance que al desigualdad de género en Neuquén y Río Negro es a través de los números. Los relevamientos oficiales dan cuenta de las desventajas que las mujeres sufren en la sociedad y serán parte del especial que «Río Negro» publicará este domingo, 8 de marzo, por el Día internacional de la mujer trabajadora.

En Neuquén, una mujer destina 6,4 horas del día al trabajo no remunerado. Esto engloba la planificación, organización y/o ejecución de aquellas labores necesarias para el funcionamiento cotidiano de un hogar, y los cuidados a otras personas sin percibir una paga por eso.

Los hombres deben invertir 3,5 horas de su tiempo en estas mismas tareas. En comparación son casi tres horas menos que una mujer, que ocupa el 40% de su día activo (o sea, que no duerme) en el trabajo doméstico.

Estos datos surgieron de la última encuesta del Indec sobre el trabajo no remunerado y uso del tiempo correspondiente al tercer trimestre del 2013.

La situación de Río Negro no es mejor, porque las mujeres también destinan tres horas más que un varón en las tareas del hogar. Ellas ocupan 4 horas, y ellos, 1,4.

Este panorama de diferencias se repite en otros aspectos de las vidas diarias de los hombres y mujeres de la región y sobre los que te vamos a contar el domingo.


Uno de los caminos para entender el alcance que al desigualdad de género en Neuquén y Río Negro es a través de los números. Los relevamientos oficiales dan cuenta de las desventajas que las mujeres sufren en la sociedad y serán parte del especial que "Río Negro" publicará este domingo, 8 de marzo, por el Día internacional de la mujer trabajadora.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios