Las mujeres guerreras del bote dragón de Bariloche

Un grupo de mujeres sobrevivientes del cáncer de mama y voluntarias, entrenan en el lago Moreno con una técnica milenaria china.

El remo en bote dragón es una terapia física y emocional para las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Foto: Alfredo Leiva
Tres veces por semana las mujeres de Nahuel Rosa entrenan en el lago Moreno con su bote dragón. Foto: Alfredo Leiva
El bote dragón fue adquirido el año pasado por la Asociación Nahuel Rosa, hoy surca las aguas del lago Moreno. Foto: Alfredo Leiva
Una 25 mujeres integran el grupo que tiene una importante tarea de contención. Foto: Alfredo Leiva
Risas y entusiasmo, se vive en cada práctica de remo con el bote dragón. Foto: Alfredo Leiva
La práctica en el bote dragón se puede hacer con 12 personas, 10 remadoras, una timonel y una drummer. Foto: Alfredo Leiva
Josefina, Florencia, Mariana, María Eugenia, Astrid, Analía, Mariana, Leli y Elvira integran el grupo Nahuel Rosa. Foto: Alfredo Leiva
Las mujeres de Nahuel Rosa comenzaron a trabajar juntas en 2018. Foto: Alfredo Leiva
Este mes se replica el mensaje de prevención y controles que llevan las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Foto: Alfredo Leiva
Con un tambor la drummer marca el ritmo de cada palada en el agua. Foto: Alfredo Leiva
El bote dragón es una técnica milenaria china que ayuda a las pacientes con cirugías por cáncer de mama. Foto: Alfredo Leiva
La drummer es la que guía el ritmo de las remeras con cada golpe en el tambor. Foto: Alfredo Leiva

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version