Las paritarias de Neuquén quedaron en modo de espera
La reunión con ATE y UPCN de hoy pasó a un cuarto intermedio. Jorge Marillán criticó que los funcionarios no dieron especificaciones.
La reunión entre el Gobierno y los estatales representados por los gremios ATE y UPCN pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 2, sin demasiadas novedades.
El encuentro que se realizó esta mañana fue la segunda reunión paritaria del año y tenía como objetivo discutir la pauta salarial del escalafón general y los sectores convencionados.
Te puede interesar Los estatales de Neuquén marcaron la cancha de las paritarias
Sin embargo, según el secretario gremial de ATE Jorge Marillán, nada de esto sucedió. El dirigente criticó a los funcionarios por no habilitar las convocatorias para los sectores que tienen convenios colectivos y por no dar especificaciones sobre la pauta salarial, por ejemplo, si se harán aumentos de acuerdo a la inflación.
Además, Marillán resaltó que en el acta del encuentro se registró la solicitud del gremio de que “el incremento tiene que ser a partir del primero de enero”.
Te puede interesar El gobierno neuquino se despega del “techo” salarial de Nación
Por su parte, el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido, hizo una valoración “positiva” del encuentro y aseguró que el planteo llevado por el gobierno fue de “acompañar el poder adquisitivo del trabajador”. “Aclaramos que la provincia tiene autonomía para poder construir una propuesta en conjunto”, dijo el funcionario.
La próxima reunión será el lunes con los viales nucleados en la Unavp y el martes será la hora de los docentes, quienes ya adelantaron que pedirán más del 25% aumento salarial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios