Lionel Messi, comprometido y en estado de gracia
A sus 34 años, el capitán argentino sigue siendo el principal sostén albiceleste para romper con 28 años de sequía en el continente. Figura excluyente en cuartos de final ante Ecuador, el crack despeja el horizonte del seleccionado en busca del título.
De los diez goles que anotó Argentina en esta Copa América, Lionel Messi convirtió cuatro y en otros tantos asistió al goleador de turno. Está más comprometido que nunca, juramentado e inspirado, y no se ha perdido ni un minuto en lo que va del certamen. Sabe que a su reinado en el fútbol mundial le falta una corona, la más deseada, y que a ese camino de búsqueda sólo le faltan dos estaciones.
Un Messi intratable llevó de la mano a la selección a las semifinales de esta Copa y a un paso de citarse en el Maracaná con Brasil para disputar un mano a mano entre los dos colosos del continente.
Argentina se verá las caras mañana a las 22 con Colombia en el Mané Garrincha de Brasilia, un duro enfrentamiento casi siempre marcado por la paridad. Será la penúltima prueba antes del gran objetivo: la final del sábado 10 en el templo del fútbol brasileño.
El capitán argentino presentó el sábado en el estadio Olímpico de Goiania en cuartos de final ante Ecuador (3-0) una de sus mejores versiones con la casaca albiceleste desde que debutó en 2005.
Después de mucho tiempo, algo cambió en Argentina para que esto ocurra: sus compañeros de ofensiva ya no son testigos pasivos de las genialidades del crack, sino que participan, no se inhiben y juegan a su ritmo, que siempre exige una marcha más. Hay sintonía, compromiso y en cada partido que pasa, un mayor entendimiento.
#SelecciónMayor Jornada de recuperación y movimientos de baja intensidad para el plantel que conduce @lioscaloni.
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) July 4, 2021
¡Continuamos con todo! 🇦🇷👊🏼#SiempreUnidos pic.twitter.com/rNsonFdQGi
El tiro que clavó en el ángulo del arco ecuatoriano fue para Messi su decimotercer gol en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, quedando a uno de los máximos anotadores que siguen en actividad, el chileno Eduardo Vargas y el peruano Paolo Guerrero.
Los goleadores históricos de la Copa siguen siendo el argentino Norberto “Tucho” Méndez y el brasileño Zizinho, con 17 por lado.
En esta Copa, Messi lidera la tabla de artilleros con 4 anotaciones. “Siempre digo lo mismo: los premios individuales son secundarios. Acá estamos para otra cosa”, aclaró consciente de cuál es el gran objetivo.
Su catarata de récords en el Barcelona son bastante más habituales que en la selección, aunque el goleador del torneo puede convertirse en esta Copa en el jugador sudamericano con más tantos anotados con su combinado, ya que está a uno de los 77 de Pelé.
🏆 #CopaAmérica
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) July 4, 2021
🎥 No fue de penal, pero el gol llegó tras su magia 💫 Lionel #Messi 🐐 selló el pase a semifinales 👇pic.twitter.com/7mXczQkdnx
El gol número 76, el exquisito tiro libre que anotó ante Ecuador, tiene una historia muy particular: el ‘10’ dejó sin reacción al mismo arquero, el ecuatoriano argentino Hernán Galíndez, quien recibió de Messi su primer gol a los 5 años en los torneos infantiles de Rosario.
Casi el mismo período que los 28 años sin que Argentina haya logrado un título de su selección absoluta, aunque Messi está determinado en esta Copa América a sepultar esa larga sequía.
De los diez goles que anotó Argentina en esta Copa América, Lionel Messi convirtió cuatro y en otros tantos asistió al goleador de turno. Está más comprometido que nunca, juramentado e inspirado, y no se ha perdido ni un minuto en lo que va del certamen. Sabe que a su reinado en el fútbol mundial le falta una corona, la más deseada, y que a ese camino de búsqueda sólo le faltan dos estaciones.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios