Los 500 estatales que dejan de ser becados cobrarán hasta 360% más

Los que no son profesionales pasarán de los actuales $ 3.800 a $ 14.000 mensuales. Entre los profesionales el salto será de $ 4.800 a $ 22.000.

El gobernador Alberto Weretilneck firmará hoy con UPCN y ATE convenios para la contratación de más de 500 personas, que actualmente están vinculadas laboralmente con el Estado a través del pago de becas. Este traspaso se deberá completar antes del próximo 31 de marzo, con una carga horaria de seis horas mientras sus pagos pasarán de unos 4.800 pesos a unos 22.000 pesos.

Esta formalidad –que se cumplirá en Casa de gobierno– estará marcada por el enfrentamiento de ambas conducciones gremiales, que derivó en la organización de dos actos gubernamentales. El primero, a las 15, se prevé la firma con el secretario general de UPCN, Juan Carlos Scalesi y, luego, a las 16, con el titular de ATE, Rodolfo Aguiar.

Weretilneck ratificará en un decreto el mecanismo de traspaso de los “sujetos comprendidos en el Programa de Becas, que ingresaron hasta el 1 de diciembre de 2017, y que presten servicios en la Secretaría de Niñez, Secretaría General y los ministerios de Desarrollo Social, de Gobierno, Obras Públicos, Ipross, Agricultura, Economía, Salud y Turismo”.

El último listado de becados para su contratación era de 501 aunque ayer todavía se evaluaban la inclusión de otros casos. Otro punto de negociación fue el concepto de presentismo pretendido por el gobierno en la norma, pero finalmente fue excluido por reclamos de los sindicatos.

Las becas emergieron hace varios años con la orientación de “capacitación y adiestramiento”, aunque transmutaron en pagos salariales por prestaciones en distintas áreas, con actuales asignaciones de 3.800 pesos para no profesionales y 4.800 pesos para los profesionales. Sus contrataciones derivarán en remuneraciones de 14.000 pesos (un 268% más) y de 22.000 pesos (un 358% más), respectivamente. Las primeras conversiones ya podrían concretarse en enero, según estiman.

En los fundamentos, el gobierno rionegrino resalta las tareas de los becados por la “importancia y relevancia para el correcto funcionamiento de las distintas dependencias”, expresando que se ha decidido incorporar como “personal transitorio” a los “profesionales, operadores, personal administrativo y de servicio de apoyos”. Se expresa que “se ha fijado una nueva modalidad de contratación que contemple las tareas, la capacitación, la remuneración y un régimen horario de seis horas diarias”.

También, se ratifica que “los comprendidos deberán cumplir con los requisitos de ingreso previstos en la Ley Nº 3.487 y aprobar un examen para acreditar su idoneidad, con contenidos mínimos relacionados con la función que desempeñan los agentes”.

Tres meses

Otra probation para Aguiar, por incidentes en Viedma

El secretario general de ATE y de la CTA, Rodolfo Aguiar, tiene nuevas tareas comunitarias para cumplir.

Después de aceptar en octubre la suspensión de juicio a prueba en una causa por daños en el municipio de Cordero, ayer acordó esa misma modalidad en Viedma, en el marco del proceso abierto luego de los incidentes registrados en febrero durante la visita del presidente, Mauricio Macri, a la capital rionegrina.

Aguiar deberá realizar 200 horas en un lugar a convenir con el Instituto de Presos y Liberados de Roca y además tendrá que pagar 20.000 pesos a la Cooperadora del Hospital López Lima.

La propuesta fue realizada por el abogado del sindicalista, Diego Sacchetti. El fiscal Juan Pedro Peralta mostró conformidad con el ofrecimiento del defensor, “atento a la falta de antecedentes consolidados de Aguiar y a que la expectativa de la pena es de ejecución condicional”.

De esta manera, el juez de Garantías con asiento en Viedma, Adrián Dvorzak, resolvió otorgar el beneficio, a condición del cumplimiento de las pautas ofrecidas por el abogado más la fijación del domicilio que Aguiar ya había establecido.

Desde el Poder Judicial se informó que el pago de la reparación patrimonial será en cuotas en el transcurso del 2018 y que las 200 horas de trabajo comunitario también deben realizarse dentro del año de la sentencia.

El titular de ATE deberá cumplir 200 horas de trabajo comunitario y pagar $ 20.000 a la Cooperadora del hospital de Roca.

Datos

31/3
esa será la fecha límite para que cada secretaría o ministerio complete el proceso de traspaso para sus becados.
El titular de ATE deberá cumplir 200 horas de trabajo comunitario y pagar $ 20.000 a la Cooperadora del hospital de Roca.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios