Los Benavides dan pelea del Dakar de Arabia, donde Cavigliasso va primero

Motos y Cuatriciclos continúan siendo las mejores categorías para los pilotos argentinos.

Siguen las buenas noticias para los pilotos argentinos en las diferentes categorías que tiene el rally Dakar 2021 que se corre en Arabia Saudita en los primeros días del año.

Motos

El Benavides destacado de la cuarta etapa del Dakar fue Luciano, quien terminó en el cuarto lugar del parcial que se disputó entre Wadi Ad-Dawasir y Riyadh, lo que le permitió avanzar al sexto lugar en la general de la categoría de motos que tiene como nuevo líder a Xavier De Soultrait. 

El menor de los Benavides terminó la etapa a 6m 22s de Joan Barreda Bort, quien con una de las Honda del equipo oficial, consiguió ganar su segundo parcial en la nueva edición de la travesía que se disputa en Arabia Saudita. 

Barreda Bort se despachó con un gran trabajo, que le permitió sacar una gran ventaja a sus principales rivales. Quedó segundo Ross Branch, con Yamaha, a 5m 57s, y se ubicó tercero Daniel Sanders, con KTM, a 6m 09s. Sin embargo, Ross Branch fue penalizado y el resto ganó un lugar.  

De Soultrait, con una de las Husqvarna oficiales y compañero de equipo de Luciano Benavides, finalizó la etapa en el quinto lugar y cuarto oficialmente, a 7m 19s, con lo que le alcanzó para quedar adelante en la general. Superó a Barreda Bort por sólo 15 segundos. 

Kevin Benavides, otro de los integrantes del equipo Honda, fue uno de los primeros en iniciar la etapa y lo pagó caro, porque quedó 13, a 11m 48s del líder, descendiendo al tercer lugar de la general, a 3m 24s del primero. Su hermano quedó sexto, a 5m 31s. 

El otro gran perjudicado en la etapa fue Toby Price, con la KTM oficial, quien perdió mucho tiempo, por lo que completó el recorrido en el lugar 21 y en la general quedó octavo. 

Otro argentino, Franco Caimi, quien se alista en el equipo Yamaha, tuvo una buena etapa y se ubicó 14, a 11m 49s de Barreda Bort. En la general, está 18 a 24m 54s del primero. 

Autos 

Nasser Al-Attiyah le ganó otro mano a mano a Stephane Peterhansel, quien igual se las arregló para mantenerse adelante en la general de los autos después de cumplirse el cuarto capítulo.

El príncipe Al-Attiyah, con la Hilux del Toyota Gazoo Racing, ganó su tercera etapa en la nueva edición de la legendaria travesía, pero apenas le descontó 11 segundos a ‘Monsieur Dakar’, quien a pesar que no ganó ningún parcial en la prueba se mantuvo adelante en la general con su Mini. 

Como paso en varias de las etapas, Al-Attiyah y Peterhansel fueron los principales protagonistas del cuarto capítulo en el que volvió a destacarse Henk Lategan, con otra Toyota. Se ubicó tercero a apenas 1m 30s del ganador. 

Sebastien Loeb ratificó que está cada vez más cómodo con su prototipo BRX, repitiendo el cuarto lugar de la tercera etapa, a 2m 36s de Al-Attiyah. Relegó a Carlos Sainz, con el Mini, por sólo 20 segundos. Llegó sexto Jacub Przygonski, Toyota. 

Peterhansel se mantuvo adelante en la general, donde supera a Al-Attiyah por 4m 58s. Está tercero el campeón Sainz, a 36m 19s, una diferencia muy importante, aunque no decisiva porque la prueba es una caja de sorpresas. 

Más atrás en la general del Dakar se ubican Loeb, a 48m 14s; Lategan, a 48m 44s, y Przygonski, a 49m 16s. El argentino Orlando Terranova fue noveno en la etapa y va undécimo en la general

Hoy se disputará la quinta etapa, que promete tener mucha exigencia. Se largará en Riyadh y finalizará en Al Qaisumah, después de 456 kilómetros de velocidad y 205 kilómetros de enlace. 

Cuatri: Ganó Andújar y Cavigliasso pasó a liderar la general en cuatri 

Los argentinos se siguen destacando en la categoría de los cuatriciclos en la 43 edición del Dakar en Arabia Saudita, como lo demostraron en la cuarta etapa con la victoria de Manuel Andújar y el gran trabajo del ex campeón Nicolás Cavigliasso, quien se convirtió en el nuevo líder de la general. 

Andújar, quien representa a Boca Juniors en el Dakar, cumplió un gran trabajo desde el comienzo de la exigente etapa, en la que superó a Nico Cavigliasso por 1m 08s. 

Tercero finalizó Alexander Giraud, quien lideró la general del Dakar en el comienzo, a 3m 52s. Completaron Italo Pedemonte, Romain Dutu y Giovanni Enrico, quien resignó su primer lugar. 

Una etapa complicada tuvo Pablo Copetti, quien fue el primer argentino que ganó un parcial en esta nueva versión del Dakar, al imponerse en la segunda. Terminó 11, a 43m 01s de Andújar. 

Tobías Carrizo, el piloto más joven del Dakar, se despachó con un interesante trabajo que le permitió terminar en el noveno lugar de la etapa, logrando su primer Top 10 en la prueba. 

Cavigliasso saltó del tercer lugar al primero de la general, después de superar a Giraud por apenas 9 segundos. Más atrás aparecen Enrico, a 7m 33s; Andújar; Pedemonte, y Copetti, el que más perdió en la cuarta etapa entre los candidatos a ganar el Dakar. 


Temas

Dakar

Siguen las buenas noticias para los pilotos argentinos en las diferentes categorías que tiene el rally Dakar 2021 que se corre en Arabia Saudita en los primeros días del año.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios