Los chicos de Zapala definen sus vocaciones
Durante dos días Zapala les muestra a los jóvenes de la ciudad y la región, que terminan sus estudios secundarios, las alternativas educativas superiores. En la Expo Vocacional reúne las ofertas de universidades e institutos terciarios.
Esta ciudad abrió sus puertas a una muestra tan útil como necesaria. En tiempos donde la definición de qué carrera terciaria o universitaria seguir es una combinación entre deseos personales, vocación y posibilidades familiares, entre otras decenas de componentes adicionales, encontrar un espacio donde aparezcan respuestas a tantos interrogantes es un bálsamo para chicos y grandes.
Esto es lo que propone la Expo Vocacional que desde ayer y hasta hoy se desarrolla en el Palacio Municipal zapalino con la organización de la propia municipalidad. En un mismo espacio conviven numerosas propuestas educativas de toda la región y el país con otras alternativas locales.
El abanico es amplio y está al alcance de la mano. Tanto para los futuros estudiantes como para sus padres de todo el interior de la provincia, la visita a la muestra es clave a la hora de elegir.
Costos, programas de estudio y salida laboral son algunos de los ítems que encabezan el ranking de los temas más consultados.
Oferta variada
Zapala es una de las ciudades del interior con mayor y más destacada oferta académica superior. Esta semana, la intendenta Soledad Martínez firmó el convenio para el dictado de la tecnicatura en Comunicación Popular. Se trata de otra alternativa a la cual podrán acceder los estudiantes de la zona.
En sintonía, Zapala tiene en marcha su Campus Universitario, una herramienta novedosa en la provincia que permite a decenas de chicos de todo el interior seguir sus estudios en esta localidad. Se trata de un centro regional que combina la función académica con una residencia con todos los servicios. Es una iniciativa que financia el municipio local con recursos propios.
“La idea desde el comienzo de la gestión de Soledad Martínez fue trabajar en desarrollar un centro regional académico donde, como centro geográfico de la provincia, podamos hacer converger propuestas educativas con alumnos de la región que quieran venir”, explicó Laura Pencherz, secretaria de Promoción del Trabajo y Educación.
Los chicos protagonistas
“Los chicos son los verdaderos protagonistas de este momento que con mucho esfuerzo venimos construyendo”, señaló la jefa comunal zapalina, Soledad Martínez.
“Es un momento muy complejo para el municipio. Por ecuaciones económicas y presupuestarias tuvimos enormes dificultades para pensar esta Expo. Quiero agradecer a la Fundación Loma Negra por su aporte para hacer realidad este sueño. También a todas las universidades e institutos públicos y privados que están presentes en esta muestra”, agregó Martínez.
“Las universidades públicas, como todos los niveles del Estado, están sufriendo un recorte que hace peligrar la calidad, la jerarquía y la continuidad de muchos proyectos formativos. Crecí escuchando la frase ‘esto ya lo viví’ y quiero decirles hoy que esto yo también ya lo viví”, añadió la intendenta, quien comparó la situación actual con “los recortes que se dieron en la década del 90”.
“Es una muestra que permite a los chicos empezar a visualizar todas las oportunidades de formación”, concluyó.
“Es un momento muy complejo. Por ecuaciones económicas y presupuestarias tuvimos enormes dificultades para pensar esta Expo”.
Soledad Martínez, intendenta de Zapala.
Zapala tiene su
Campus Universitario, que permite a decenas de chicos de todo el interior seguir sus estudios en esta
ciudad.
Datos
- “Es un momento muy complejo. Por ecuaciones económicas y presupuestarias tuvimos enormes dificultades para pensar esta Expo”.
- Zapala tiene su
- Campus Universitario, que permite a decenas de chicos de todo el interior seguir sus estudios en esta
ciudad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios