Los docentes bonaerenses rechazan una nueva oferta y vuelve el conflicto
Los sindicatos por ahora no anunciaron paros. Pero levantaron una carpa frente a la Legislatura. La pulseada complica el plan de campaña del macrismo.
Cada vez más cerca de las elecciones, el conflicto docente en la provincia de Buenos Aires volvió a dar señales de vida y a llevarse la atención. Los gremios bonaerenses rechazaron, una vez más, una oferta salarial que el gobierno de la Provincia consideró “superadora”: bajó de tres a dos cuotas el pago del aumento del 20% y elevó hasta $2.500 la suma no remunerativa extraordinaria. En el gobierno de María Eugenia Vidal afirmaron que seguirán negociando, aunque muestran pocas esperanzas en que el conflicto sea resuelto próximamente. Los sindicatos por ahora no anunciaron paro, pero levantaron una carpa frente a la legislatura provincial.
Ayer se celebró la decimosegunda reunión de la mesa paritaria. La última había sido el 17 de abril, y, tras el desgaste de los últimos meses, los gremios se habían comprometido a continuar las negociaciones sin huelgas.
“Es una falacia lo que planteaba el gobierno con respecto al diálogo, dijeron que fuéramos a las aulas, estén con los chicos, para llevar adelante una negociación. Casi a tres semanas de cuarto intermedio queda demostrado que hasta el día de hoy el gobierno de la provincia no tiene voluntad de diálogo y de negociación colectiva con los docentes”, criticó Roberto Baradel, el titular de Suteba, principal gremio bonaerense. Además, en la nueva carpa docente, afirmó que “no hay ningún tipo de desgaste, los docentes estamos de pie”.
“Después de tres meses recibimos la misma propuesta. No hay decisión política del gobierno de atender el reclamo salarial”, dijo la jefa de la FEB, Mirta Petrocini, y advirtió: “los docentes no nos vamos a resignar. Vamos a seguir sosteniendo esta lucha”.
El gobierno ofertó hace dos semanas un incremento del 20%, en tres cuotas, con una cláusula gatillo en caso de que la inflación superare el porcentaje, y $750 como reparación por la inflación del año anterior. Ayer, bajó a 2 los pagos del aumento, y duplicó la suma extraordinaria, a $1.500 por cargo, con un máximo de $2.500 para quienes tengan dos cargos. Se mantuvo el bono por presentismo, de unos $5.000 por año. “Más de lo mismo”, para los gremios.
En el gobierno no había demasiadas esperanzas de que saliera un acuerdo de una reunión técnica. Aunque celebran haber ganado en “la guerra de desgaste”, no esperan que el conflicto se solucione antes de las elecciones nacionales, ni mucho menos antes del 17 de mayo, fecha de las elecciones en Suteba, en las que Baradel pelea por ser reelecto. La misma elección legislativa parece “docientizada” en la provincia. El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, es el principal “precandidato” a senador de Cambiemos.
El ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, aseguró que no tiene previsto el uso de un decreto para dar por cerrada la paritaria docente y avisó que habrá que “seguir dialogando”.
En La Plata, otra “escuela itinerante”
Luego de rechazar la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal, el Frente de Unidad Docente –conformado por Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA– replicó la “escuela itinerante” montada junto al Congreso de la Nación, con una carpa frente a la Legislatura y la Casa de Gobierno bonaerense. Durante la conferencia de prensa en el lugar, todos los jefe sindicales repitieron la misma idea: “No hay desgaste” y no se va a apagar el conflicto.
“No hay ningún tipo de desgaste, los docentes estamos de pie. Vamos a seguir reclamando por el salario, por la infraestructura”.
Roberto Baradel,
titular de Suteba.
“Las medidas de fuerza han sido desproporcionadas. Sería un error intentar romper el diálogo que estamos construyendo”.
Alejandro Finochiaro,
ministro de Educación bonaerense.
Datos
- “No hay ningún tipo de desgaste, los docentes estamos de pie. Vamos a seguir reclamando por el salario, por la infraestructura”.
- “Las medidas de fuerza han sido desproporcionadas. Sería un error intentar romper el diálogo que estamos construyendo”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios