Los ganadores del Festival de Patagonia Cine 2020

No te olvides que hoy, a las 21, podrás ver los cortos ganadores por este mismo espacio.

Hoy, a las 21, se proyectarán, por Youtube y esta página web, los cortos ganadores de la cuarta edición de Patagonia Cine. ¿Quiénes fueron los elegidos?

Primer puesto y Mención especial RedFap: «Todos los otros días no», con guión y dirección de Ignacio Guggini

¿De qué trata?: A bordo de un viejo falcon, Gabriel y Joaquin emprenden un último viaje juntos hacia el lago donde vacacionaron toda su vida. Los hermanos recorren las rutas del norte patagónico y transitan la excursión de regreso a su adolescencia, a esos lugares donde fueron felices sin saberlo.

Asistente de dirección: Pilar Rey Producción: Luján Orden Asistente de producción: Paula Perez Dirección de fotografía: Juan Manuel Guiñazú, Arian Valentín Dirección de sonido: Gastón Martínez Dirección de arte: Sofía Schmidt Asistente de arte: Micaela Botto Vestuario: Ana Cerutti Montaje: Lucas Martinez Post producción de sonido: Alejandro Planchart Colorista: Arián Valentín Diseño gráfico: Lucas Martinez Fotografía fija Y backstage: Santiago Sandoval Fotografía analógica: Ignacio Guggini, Sofía Schmidt Operador de drone: Daniel Salazar

Segundo puesto: «Agua», con guión y Dirección de Mercedes Ávila

¿De qué trata?: Muriel va a pasar el día al río con su familia, a quienes encuentra insoportables. En un intento por escaparse de ellos, se interna profundamente en el río. Allí, se le aparece una enigmática niña que la invitara a conocer su mundo.

Asistente de Dirección: Florencia Mathieu Producción: Carla Romero Cámara: Gisela Pincheira y Alan Romero Sonido directo y post: Franco Lara Arte: Khrysé Arca Montaje: Khrysé Arca y Alan Romero Corrección de Color: Alan Romero

Tercer puesto: «Trasnoche», con dirección de Florencia Mathieu .

De qué trata: Sinopsis: Sofía sale a tomar una cerveza con su amiga, encontrándose a la distancia con un joven misterioso que aparece reiteradas veces durante la noche.

Produccion: Carla Romero Asis. Dirección: Mercedes Avila Dir. Fotografía: Alan Romero Asis. Fotografía: Santiago sandoval Sonido directo: Aldana Figueroa Mezcla de sonido: Franco Lara Musica: Gaston Martinez Postroducción de color: Alan Romero

Mención especial: «A través de su mirada», equipo técnico: estudiantes de 1er año de Artes audiovisuales, IUPA. (Año 2019) Guión y dirección: Laura González.

De qué trata: Santiago busca la forma de conectar con su abuela quien padece demencia senil. Tras una tarde de mates junto a su primo y gracias a un simple juego de niños, encuentra a la verdadera Rosa a través de su mirada.

Asistente de dirección: Mauricio Vilches. Producción: Candela Salinas y Milagros Fosque. Dirección de fotografía: Nahuel Mansilla. Cámara: Inalen Fuentes. Iluminación: Luján Diaz. Gaffer: Bruno Offidani. Continuista: Lihuen Zelarayan. Dirección de arte: Macarena Jaramillo. Asist.de Arte: Heber Osea. Utilería: Massiel Bernales. Dirección de sonido: Juan Posse. Asist de sonido: Facundo García. Edición: Santiago Inostroza. Edición sonido: Julián Leal y Josue Torres.

Organizada por Fundación Cultural Patagonia (FCP) y el Departamento de Artes Audiovisuales del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), esta edición del Festival llegó a nuevos públicos a través del formato virtual.

El jurado de esta competencia estará compuesto por la realizadora roquense Agostina Guala; el realizador de General Conesa, Rafael Ontiveros; Diego Carriqueo, director del FAB; y Alan Romero, realizador en representación de FCP. Asimismo, habrá un galardón especial otorgado por la Red de Festivales Audiovisuales Patagónicos (REDFAP), que nuclea casi 30 festivales de la Patagonia argentina y chilena.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version