Los nuevos deportes de los Juegos Olímpicos
El bésibol, karate, surf, skateboarding y escalada se presentarán en Tokio.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están cada vez más cerca de su comienzo y una de las principales atracciones que tendrán será la inclusión de cinco nuevos deportes, que afrontarán su estreno olímpico aunque en algunos casos ya estuvieron presentes a nivel panamericano y hasta juvenil, como el bésibol, karate, surf, skateboarding y escalada.
Para que cualquier deporte sea introducido por el Comité Olímpico Internacional (COI) en el cronograma olímpico debe contar con una federación masculina en 75 o más países y una femenina en 40 o más. En el primer caso, las federaciones deben estar repartidas en cuatro continentes y en el segundo la regla es de tres continentes.
No hay dudas que tanto el surf, como la escalada y el skateboarding serán tres de las disciplinas más atractivas en los Juegos Olímpicos de Tokio, tanto por su atractivo visual como por el impacto que podrán tener en el público mñas joven.
De las tres disciplinas, Argentina solo tendrá un representante en una de ellas y será Leandro Usuna, quien logró la clasificación en surf gracias a la clasificación vía Mundial del peruano Lucca Messina, que si bien había ganado la plaza continental en los Panamericanos de Lima.
Su logro en el Mundial de El Salvador le permitió a Usuna clasificar, porque había quedado segundo en el certamen en Perú. Lucía Indurain fue una representante en el Mundial y, si bien no logró la plaza, quedó como suplente por si algunas participantes finalmente no terminan viajando a la cita en Tokio.
Las pruebas del surf se llevarán a cabo en las playas de Tsurigasaki con las dos ramas, masculina y femenina. Cada surfista tendrá un límite de tiempo y cantidad de olas para su participación en cada ronda. El primero será de 30 minutos mientras que el segundo será de 25 olas. A los efectos del puntaje, cinco jueces decidirán los puntos en base a la dificultad, las maniobras, las combinaciones, la variedad, la velocidad, el dominio y el estilo. Solamente las dos mejores olas contarán para las posiciones.
En cuanto a la escalada, la misma se llevará a cabo en tres variedades: velocidad, en bloque y dificultad. En la primera, los escaladores deberán enfrentarse de a dos para escalar lo más rápido posible una pared de 15 metros. En la segunda, deberán trepar en un número determinado de vías una pared de cuatro metros y medio en un tiempo preestablecido. Finalmente, en la tercera, deberán subir lo más alto que puedan en una pared de 15 metros. El podio final se decidirá en base a los puntajes en las tres variedades.
Skate Tokio 2020
El skateboarding es otra de las grandes apuestas y se hará presente en Tokio 2020 en dos modalidades: park y street. En la primera, los skaters recorrerán una pista cerrada con desniveles y curvas especiales, como un parque de skate normal. Realizarán acrobacias que serán puntuadas por un jurado.
En la modalidad street, el recorrido emulará el de una calle y deberán realizar acrobacias en escaleras, barandas, bancos, etc. La competición siempre será individual y los puntajes se decidirán en función de la dificultad, altura, velocidad, originalidad, ejecución y composición.
Comentarios