Los planes de Phoenix para lo que resta del 2021 y el 2022
La empresa tiene una atareada agenda de trabajo que abarca perforaciones, intervenciones, mantenimientos y reparaciones en general. Aseguran que podría necesitar fondos adicionales en paralelo a Mercuria.
Phoenix tiene un largo listado de trabajos y objetivos planteados para lo que resta del año y el 2022 con especial foco en Vaca Muerta. Cuando terminen de completar la perforación en Corralera, la empresa tiene en carpeta continuar en su bloque Mata Mora, además de actividad para sus bloques convencionales.
La concesión de Mata Mora abarca una fase piloto con trabajos determinados a completarse para marzo de 2026, incluye un compromiso de CapEx de 110 millones de dólares y consta de 4 pads de 3 pozos horizontales cada uno. En detalle, los pozos tendrán una rama lateral promedio de 2.150 metros.
Los programas de trabajo para 2021 y 2022 abarcan la perforación y terminación de los 2 pozos horizontales en Corralera, y la perforación y terminación de 2 pads en Mata Mora, cada uno de ellos con 3 pozos.
Después de completar la actividad de perforación en Corralera, el equipo se movilizará a Mata Mora para perforar los 6 pozos. Tendrán extensiones laterales promedio de 2.150 metros y entre 29 y 33 etapas de fractura. Así mismo, está planificado un pozo vertical para recabar datos geológicos.
“Mercuria, el accionista mayoritario de la petrolera, continúa respaldándola y para el directorio la firma ahora está en una posición financiera más firme que le permite focalizarse en el desarrollo de sus activos no convencionales”, indicaron desde la empresa.
El directorio reconoce que serán necesarias inversiones importantes para explotar los activos completamente y que para lograrlo podrá ser necesaria la provisión de fondos de terceros, aparte de Mercuria.
Además de Corralera y Mata Mora, la empresa tiene proyectadas intervenciones de pozos, trabajos de mantenimientos en general y la perforación de pozos exploratorios divididos entre las áreas Tupungato-Refugio y Atamisqui; Puesto Rojas y Río Atuel que opera.
Por último, en el área Chachahuen que opera YPF para este año planearon iniciar un proyecto piloto de polímeros. Además construirán una cañería de gas y petróleo desde el bloque hasta Puesto Hernández.
Phoenix tiene un largo listado de trabajos y objetivos planteados para lo que resta del año y el 2022 con especial foco en Vaca Muerta. Cuando terminen de completar la perforación en Corralera, la empresa tiene en carpeta continuar en su bloque Mata Mora, además de actividad para sus bloques convencionales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios