Productores del Alto Valle no adhieren al paro del campo y criticaron a dirigentes de ese sector

Sebastián Hernández presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén señaló que las grandes entidades del campo definen cuestiones que perjudican a las economías regionales.

Este mes continúa la cosecha de manzanas en la región.

Los productores de fruta del Alto Valle no adhirieron al paro del campo y criticaron a los dirigentes del sector agropecuario porque definen “cuestiones que afectan a las economías regionales”.

A partir de hoy y hasta el jueves las grandes entidades agropecuarias del país realizan un paro nacional por el aumento de las retenciones a las exportaciones de soja. El gobierno del presidente Alberto Fernández decidió un incremento que las llevó del 30 al 33%.

Para Sebastián Hernández presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén “el campo no la está pasando mal como los productores primarios y las economías regionales”.

El referente sostuvo que las economías regionales están sufriendo muchísimo y gran parte de la culpa es por estas entidades del campo. “Ellos definen cosas a nivel nacional que perjudican a las economías regionales del país. Nosotros no estamos representados por ellos, como la Sociedad Rural y la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)”, expresó.

Hernández dijo que a estas organizaciones solo les interesan sus objetivos personales, “no se fijan en el daño que ocasionan cuando definen costos que también afectan a las economías regionales y la mano de obra intensiva”.

El presidente del Federación manifestó que es difícil trabajar en conjunto porque hay productos de más de demanda que otros. “Nosotros la estamos pasando muy mal y el campo nunca acompañó, no ha estado presente en el reclamo”, declaró.

Para el referente de la fruticultura las decisiones políticas y de trabajo tienen que estar vinculadas primeramente a la economías regionales.

Cabe recordar que en nuestra región continúa la cosecha de manzanas y luego comenzará el proceso de embalaje. Incluso, muchos productores primarios todavía no tienen precio de la fruta que se va a comercializar.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version