Los riesgos que generan las heridas mal curadas

Cuando los perros, gatos, tortugas o hámster se lastiman hay que tener cuidado: pueden complicarse por infecciones. Hay que estar atentos y recurrir a veterinarios.

Sin que los dueños se den cuenta, muchas veces perros, gatos, pájaros, hámsters y hasta tortugas pueden lastimarse en la casa o en una pelea, si son mascotas que se escapan fácilmente o que salen a hacer de las suyas simplemente.

El problema aparece cuando la herida no es atendida como es debido y queda expuesta y abierta por varios días, en especial si hace calor.

Y aunque sea muy desagradable, es posible que de golpe los humanos responsables se den cuenta que el animal tiene gusanos en esa lastimadura.

La infección por gusanos se llama miasis y solo puede ser tratada por un veterinario, así que el consejo de rigor es ir cuanto antes a la consulta si es el caso.

Técnicamente, la miasis es una parasitosis producida en general por larvas de moscas aunque también de mosquitos y tábanos.


La infestación se desencadena cuando las moscas adultas depositan sus huevos sobre el cuerpo del animal, afectando los tejidos y órganos de vertebrados. ​También se da en humanos.

Las áreas usualmente afectadas suelen ser pliegues de la piel, zonas de humedad frecuente por lágrimas, saliva u orina, heridas en carne viva o fistulizadas, es decir, abiertas al interior del cuerpo.

Los animales de más edad, o debilitados son los más propensos como también los que tienen una higiene deficiente y viven preferentemente en el exterior.

El cuadro puede complicarse con una infección bacteriana y si es muy grave llega a provocar un shock debido a las toxinas producidas por las larvas. En estos casos se trataría de una urgencia veterinaria.

Las moscas no solo pueden perjudicar a nuestro perro poniendo huevos en su interior. También puede originar “dermatitis”. Esta afección tiene que ser tratada por un veterinario.


* Formación de forúnculos en la piel o cavidad afectada.
* Aparición de larvas y luego pequeños gusanos en la herida.
* Úlceras y edemas en la piel que no se curan.
* Picazón intensa en el área afectada.
* Fiebre.
* Diarrea o pérdida de peso considerable.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version