Los secretos

La creación de instrumentos de cuerdas tiene su secreto. La madera debe ser “vieja y superestacionada. Hay maderas blandas y más duras pero las tapas siempre son de pino”, confiesa el luthier que tiene un amplio stock en maderas, hasta algunas que datan de los años 70, reservadas para un instrumento especial.

Otro detalle a tener en cuenta es que la tapa del instrumento tiene un grosor que va de 2 a 3 milímetros, dependiendo cada uno del tamaño de la caja. “Si la tapa está mal hecha, el instrumento no suena, no sirve o si es muy fino el espesor se puede deformar. Hay que jugar un poco entre lo mecánico y lo acústico”, acota.

¿Cuánto tiempo lleva? siempre depende de las interrupciones por “urgencias”, pero en promedio los instrumentos chicos (ukelele, charango, cuatros) pueden estar listos en dos semanas, si tiene dedicación exclusiva, y una guitarra lleva al menos dos meses.

A demanda, Hernán produce una decena de instrumentos al año y genera un stock para participar de los eventos a los que habitualmente asiste, como el Festival de Cosquín que se realiza en enero, la muestra anual de la Asociación de Luthiers, en noviembre, y el Festival de Charango, en Perú, en agosto.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios