Lula y Pepe Mujica se reunieron con dirigentes de la CGT
"Juntos somos fuertes y separados, frágiles", aseguraron los exmandatarios de Brasil y Uruguay durante la reunión que mantuvieron con los referentes de la CGT.
Los expresidentes de Brasil, Lula Da Silva, y de Uruguay, José Pepe Mujica, compartieron esta mañana un encuentro con dirigentes gremiales de la CGT en la histórica sede porteña de la calle Azopardo, donde se convocó a la unidad de los países y hubo críticas a las gestiones de Jair Bolsonaro y Mauricio Macri.
«No tengo palabras para agradecer tanto cariño. Quería agradecerles el gesto de ustedes y su compromiso cuando pelearon por mi detención injusta», les dijo Lula a los presentes en el inicio del encuentro, en relación al apoyo argentino durante los 580 días que pasó en prisión a raíz de sentencias que fueron luego anuladas por la Corte Suprema de Brasil.
A renglón seguido, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) prometió: «Si vuelvo a la Presidencia de Brasil va a aumentar nuestra relación con la Argentina».
En su mensaje, Lula Da Silva sostuvo que le llama «la atención que la Argentina y Brasil se dieron la espalda tantos años, cuando son los dos países más importantes de América del Sur» y recordó la histórica Cumbre de las Américas, que, en 2005, tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, cuando por su iniciativa y el de los entonces presidentes, Néstor Kirchner y Hugo Chávez (Venezuela) le dijimos no al ALCA», el Área de Libre Comercio de las Américas, impulsada por Estados Unidos.

«Juntos somos fuertes y separados somos frágiles. Lo demostramos cuando todos nos unimos y, en la cara del presidente Bush, le dijimos no al ALCA», remarcó el exmandatario.
Lula evocó esos años en la región como el «momento más importante de la relación de la clase política de Argentina y Brasil» y enfatizó: «fortalecimos al Mercosur, construimos Unasur y la Celac, que era la única institución gubernamental en la que participaba Cuba».
Con fuertes críticas a las gestiones de Bolsonaro y Macri, Lula advirtió que «la extrema derecha está creciendo, así como los discursos fascistas» en la región y exhortó a «prepararse para enfrentarlo con un discurso progresista que defienda al pueblo trabajador».
«Si pones un zorro adentro de un gallinero diciendo que va a cuidar a las gallinas, se las va a comer, como hizo Mauricio Macri en la Argentina», dijo risueño Lula.
Lula y Mujica participaron ayer, junto al presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, del multitudinario acto que se realizó en la Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos.
Ambos líderes fueron recibidos hoy en la sede de la central obrera por los secretarios generales de la CGT, Pablo Moyano, Carlos Acuña y Héctor Daer, quienes agradecieron su presencia en el lugar.
En tanto, Daer destacó sobre Mujica: «Siempre nos conmueve Pepe con la simpleza, la humildad y la profundidad de cada una de sus palabras. Es un ejemplo de vida y de lucha».
A poco de llegar a la CGT, Lula agradeció la invitación a esta «histórica sede del movimiento sindical» argentino y agregó: «Estoy emocionado hace poco leí un libro Santa Evita, no sé si es totalmente fidedigno, pero me conmovió mucho la fuerza y la relación de Evita con el pueblo argentino».
Los expresidentes de Brasil, Lula Da Silva, y de Uruguay, José Pepe Mujica, compartieron esta mañana un encuentro con dirigentes gremiales de la CGT en la histórica sede porteña de la calle Azopardo, donde se convocó a la unidad de los países y hubo críticas a las gestiones de Jair Bolsonaro y Mauricio Macri.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios