Madres de la Plaza del Alto Valle suspendieron la marcha del 24 marzo

«Se posterga la marcha pero no las exigencias», informó ayer la filial Alto Valle de Río Negro y Neuquén de las Madres de la Plaza de Mayo.

A 44 años del golpe cívico militar del 24 de marzo, las Madres informaron públicamente que debido a la pandemia del coronavirus y a las advertencias de la Organización Mundial de la Salud, buscarán evitar la organización de concentraciones masivas para desalentar la propagación del virus.

Firmes en su paso de denuncia y reclamo de Justicia, Inés Ragni y Lolín Rigoni se posicionaron en contra de morigerar la responsabilidad de los militares activos o retirados en los crímenes de lesa humanidad cometidos «No fueron inconductas, fue genocidio», manifestaron.

En un comunicado compartido por las organizaciones de Derechos Humanos que anualmente convocan a la marcha del 24 de marzo, sostuvieron «Ni olvido, ni perdón, ni reconciliación».

«Resolvimos cuidarnos, cuidarles y respetar las indicaciones médicas preventivas»

Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle

El comunicado fue refrendado por las Madres, la organización Zainuco, Ceprodh, la Corriente de Militantes por los Derechos Humanos, la APDH Neuquén; y difundido por el Grupo por la Memoria y el compromiso con las Madres y los 30.000.


"Se posterga la marcha pero no las exigencias", informó ayer la filial Alto Valle de Río Negro y Neuquén de las Madres de la Plaza de Mayo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios