Marcos Peña : “Vamos en el buen camino para derrotar a la inflación”

Fue después de las críticas de los empresarios y de la oposición por el impacto del programa en la actividad económica. Sturzenegger respondió con una ironía.

Tras las críticas de parte del empresariado y de la oposición, ayer el Ejecutivo salió a defender públicamente la decisión del Banco Central de subir su tasa de Política Monetaria para controlar la inflación, algo que despertó, incluso, un debate interno dentro del oficialismo. Su presidente, Federico Sturzenegger, criticó a quienes, según él, defienden el aumento de precios. El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, respaldó la medida del organismo y aseguró que “el camino del descenso de la inflación está garantizado”.

“Es sorprendente la cantidad de defensores que tiene la inflación en nuestro país. Por ello es bueno recordar los beneficios de bajarla”, se defendió ayer Sturzenegger desde su cuenta de Twitter. El titular del BCRA realizó la publicación como un comentario a una nota que escribió en su blog el economista y periodista Martín Tetaz sobre la “obsesión” del BCRA para combatirla.

El martes pasado, horas después de que el Indec anunciara una inflación del 2,4% para el mes de marzo, el BCRA elevó la tasa de Política Monetaria en un punto y medio porcentual, de 24,75% hasta un nivel de 26,25% anual, “a fin de asegurar que el proceso de desinflación en los meses próximos sea consistente con las metas planteadas para el año”. A fines del 2016, el organismo pronosticó una meta de inflación entre 12 y 17% para 2017.

Se espera que Sturzenegger se refiera a la decisión de subir las tasas durante la habitual presentación del Informe sobre Política Monetaria (IPOM) el próximo martes.

En su paso por la ciudad costera bonaerense de Pinamar, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que “vamos en buen camino para derrotar a la inflación” y defendió la decisión del Central, aunque sin nombrarla, al destacar que el objetivo inmediato en materia económica es “ir generando algunos instrumentos que regulen el corto plazo”.

“Estamos convencidos de que vamos a estar en torno a la meta que ha planteado el Banco Central, y lo más importante es que esa baja va a continuar el año próximo”, aseguró el funcionario, un dato del que descreen en la oposición y parte del empresariado, que pronostican una inflación entre 20 y 25% para fin de año.

El jefe de ministros sostuvo que “en una sociedad que viene de muchos años de inflación hay que romper un montón de comportamientos inflacionarios”: “A diferencia de otro momento de nuestra historia, elegimos un camino gradual al del shock porque se pueden generar problemas severos a largo plazo”, argumentó.

fg

g

g

g

g

g

“Es sorprendente la cantidad de defensores que tiene la inflación en el país. Por ello es bueno recordar los beneficios de bajarla”.

Federico Sturzenegger,

presidente del

Banco Central.

“Estamos conven-cidos de que vamos a estar en torno a la meta que planteó el Central, y esa baja va a continuar el año próximo”.

Marcos Peña,

jefe de Gabinete.

Datos

Datos

fg
g
g
g
g
g
“Es sorprendente la cantidad de defensores que tiene la inflación en el país. Por ello es bueno recordar los beneficios de bajarla”.
“Estamos conven-cidos de que vamos a estar en torno a la meta que planteó el Central, y esa baja va a continuar el año próximo”.
2,4%
fue el índice de inflación de marzo, según el Indec. Apenas bajó una décima respecto de febrero.
6,29%
es el acumulado del índice de costo de vida en el primer trimestre del año, según los números oficiales.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version