Martín Guzmán abrió la negociación con Rusia para destrabar la llegada de más vacunas
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con el vicecanciller de ese país, Sergey Ryabkov. Ayer llegaron 800.000 dosis de Sputnik V desde Moscú.
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió ayer con el vicecanciller de Rusia, Sergei Ryabkov, y destacó la ayuda de esa nación para con Argentina en la lucha contra el coronavirus. Junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini plantearon la necesidad de la Argentina de “acelerar los procesos” para obtener más Sputnik V. “Con Rusia mantenemos valiosos vínculos que están resultando de gran ayuda para lidiar con la pandemia en nuestro país”, destacó Guzmán a través de su cuenta de Twitter.
El funcionario explicó que se reunieron con el vicecanciller Ryabkov, con quien trabajaron «para profundizar la cooperación entre ambas naciones”. Las palabras de Guzmán se conocieron en momentos en que un avión de Aerolíneas Argentinas traía al país un nuevo cargamento de la vacuna Sputnik V con alrededor de 800.000 dosis.
En ese contexto de diálogos y negociaciones, el presidente Alberto Fernández anunció horas antes que en esta quincena estarán llegando nuevas dosis de vacunas. Entre ellas, este lunes arribaron a Ezeiza 800.000 Sputnik V, provenientes de Moscú, y el sábado sale un nuevo vuelo a China, a buscar cerca de un millón de Sinopharm.
Según se informó oficialmente, Guzmán y Nicolini analizaron con el canciller ruso “la coordinación en foros multilaterales, y los desafíos que afrontan los países de ingresos medios para una recuperación sostenible en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19”.
Además, “otro de los puntos focales de la reunión fue el interés de Rusia en la economía real nacional y el rol de Argentina en la articulación regional” y “los funcionarios hicieron hincapié en inversiones en sectores estratégicos como la energía y la infraestructura”, detalló el Ejecutivo.
Tras el encuentro, Guzmán afirmó que el Gobierno mantiene con Rusia “valiosos vínculos que están resultando de gran ayuda para lidiar con la pandemia” en la Argentina y Nicolini valoró la “relación estratégica” con el Gobierno ruso y advirtió sobre “la necesidad de acelerar los procesos para la obtención de más vacunas Sputnik V en medio de la crisis sanitaria mundial”.
Durante la jornada, Nicolini visitó además el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que produce la Sputnik V, para “analizar junto a los expertos cómo acelerar la transferencia de tecnología para poder producirla prontamente en el país y con los altos estándares de calidad que este centro tiene”.
Guzmán, cerraba así su gira europea en Moscú para continuar sus diálogos sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la cooperación bilateral para la producción local de la vacuna Sputnik V.
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió ayer con el vicecanciller de Rusia, Sergei Ryabkov, y destacó la ayuda de esa nación para con Argentina en la lucha contra el coronavirus. Junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini plantearon la necesidad de la Argentina de “acelerar los procesos” para obtener más Sputnik V. “Con Rusia mantenemos valiosos vínculos que están resultando de gran ayuda para lidiar con la pandemia en nuestro país”, destacó Guzmán a través de su cuenta de Twitter.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios