Más personal de Salud liberado de pagar Ganancias en Río Negro

Ahora la medida alcanza a los técnicos hospitalarios

Archivo

El gobernador Alberto Weretilneck extendió la eximición del impuesto a las Ganancias entre los profesionales de Salud, alcanzando a los técnicos hospitalarios. Un inicial decreto del mandatario, de mayo, excluyó del pago de ese impuesto a las guardias médicas de los profesionales y recientemente, ese beneficio se extendió a las agrupaciones menores de la ley 1.904, siempre considerando al personal full time. Se estima un total de 600 estatales. Este mecanismo libera de carga tributaria federal a la estructura salarial de esos empleados públicos, con lo cual la provincia origina subas de haberes. En principio, el decreto 681, firmado el 29 de mayo pasado, establece que “las guardias activas y pasivas” para los profesionales de Salud, y parte de la compensación del escalafón sanitario de Salud se pagarán como “dedicación exclusiva”. Este encuadramiento comprendía esencialmente a los médicos hospitalarios, es decir, los agrupamientos superiores de la ley 1.904. Ahora, el mandatario firmó el decreto 1.426, fechado el 17 de septiembre, y generaliza esa exención a la totalidad de los agrupamientos. Reemplaza el primer artículo de la norma anterior y establece que “las guardias activas y pasivas realizadas de manera obligatoria por el personal que revista en la carrera sanitaria prevista en la Ley 1.904, agrupamientos Primero, Segundo y Tercero, con carga horaria de 44 horas (full time), corresponde al concepto dedicación exclusiva.” Ese concepto remunerativo permite su plena exclusión de la obligación del pago del tributo a las Ganancias. Ese criterio aplicado este año en los profesionales y técnicos ya fue utilizado -como “dedicación funcional”- en las liquidaciones de funcionarios, legislativos y también, en los órganos de control. En su fundamentación, el decreto 1.426 explica que la “dedicación exclusiva es incompatible con el ejercicio de la profesión fuera de los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud”, y esa carga comprende al personal que “cumple 44 horas semanales de labor”. En principio, la modificación estuvo orientada a los médicos después que Salud detectó resistencia y rechazo de parte de ellos para cumplir con guardias porque su pago se diluía cuando se aplicaba el Impuesto a las Ganancias. Esa postura se advirtió inicialmente en Bariloche. (AV)


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios