Metrobús cosechó su primer logro en Neuquén
Se compran más pasajes que el año pasado o que en 2017 en las 4 lineas que empezaron a usar la vía exclusiva, aunque los datos no alcanzan para decir que se usa más el colectivo que otro medio para ir al centro. En los mismos ramales hubo un salto de 45.000 boletos (comparado con los meses de abril de años anteriores).
Las primeras estadísticas sobre el uso de Metrobús resultaron alentadoras para el gobierno municipal: mas de 25.000 pasajes diarios en las líneas que están usando el sector habilitado en marzo; ó 45.000 si se cuentan las otras dos líneas que utilizan parte del tramo exclusivo para el urbano.
El dato surgió de la comparación de la venta de pasajes de abril de 2019 respecto al mismo mes de 2018 y 2017 en 4 ramales que van por los carriles exclusivos hoy, y antes iban por los recorridos asignados desde el extremo oeste hasta el centro.
“Contamos con un incremento de pasajeros de más del 8 por ciento en las 4 líneas que inauguraron el Metrobús el 13 de marzo”, sostuvo Fernando Palladino.
Se trata de los ramales 12, 13, 14 y 516 que salen desde el extremo oeste en Rodhe y Novella y llegan al centro o al barrio Limay. Utilizan la parte habilitada del Metrobús, que es avenida del Trabajador hasta la Collón Cura.
Según los pasajeros de diferentes líneas el trayecto disminuyó en unos 8 ó 10 minutos para llegar al centro, desde que se implementó.
Ahora los números le dieron al gobierno municipal para indicar que se vendieron más pasajes en las 4 líneas respecto del mismo período de los años anteriores para ese mismo ramal (abril de 2017 y abril 2018).
Lo que aún no pueden determinar con cifras, es que la cantidad de pasajes aumentó porque los usuarios dejaron de usar el auto para llegar al centro.
“Necesitamos de más estadísticas como para establecer eso”, dijoPalladino.
Explicó que una vez que finalice la obra del Metrobús , cuando todas las líneas usen la avenida del Trabajador y el circuito de los carriles exclusivos para los colectivos se active en el microcentro, se podrá tener un panorama.
“Aún no podemos tener esa información, a los fines comparativos es para tener un indicio”, dijo Palladino cuando se le consultó si se usaba más el colectivo porque la gente comenzó a preferirlo como medio de traslado hacia el centro.
Sostuvo por ejemplo que detectaron un fuerte incremento del uso de la avenida del Trabajador como nuevo corredor vial hacia el centro, incluso por parte de los vehículos particulares.
“Antes la avenida del Trabajador se usaba poco, ahora detectamos por ejemplo que de 7,30 a 8,30 más de 500 vehículos transitan en esa hora pico la avenida, la altura de Novella, con dirección al centro”, recordó.
El conteo se hizo con los inspectores, no con el sistema counting que está instalado en los 3 puntos de ingreso a la ciudad (puente, Ruta 7 y Plottier.
“Hay más datos, no hemos hecho la comparativa. Vamos a esperar” a fines de junio, cuando fue proyectado el final de obra, dijo.
Insistió en que lo principal fue la detección que en abril de 2019 se contabilizaron 45.000 viajes más que en el mismo mes los últimos dos años.
Y que corresponden a las 4 lineas que usan el metrobús más las líneas 8,9 y 6 que salen del tramo de Novella, también con más incremento.
En números
- 8,8%
- se incrementó la compra de pasajes urbanos en las cuatro líneas respecto de abril de 2017 y abril de 2018.
Las primeras estadísticas sobre el uso de Metrobús resultaron alentadoras para el gobierno municipal: mas de 25.000 pasajes diarios en las líneas que están usando el sector habilitado en marzo; ó 45.000 si se cuentan las otras dos líneas que utilizan parte del tramo exclusivo para el urbano.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios