Mi Bus despidió personal y la UTA anuncia medidas de fuerza
La empresa despidió esta semana a 3 empleados, denunció el secretario general del sindicato, Marcelo Iarlori. Dijo que el lunes o martes definirán si convocan al paro.
Mi Bus despidió personal y la UTA anuncia medidas de fuerza
El secretario general de la Unión Tranviarios Automor Seccional Bariloche, Marcelo Iarlori, denunció esta mañana de viernes que la empresa Mi Bus (Amancay SRL) despidió a tres empleados esta semana. Anunció que el lunes o martes definirán las medidas de fuerza que implementarán, pero anticipó que lo más probable es que convocarán a un paro.
“La empresa está reduciendo personal y no lo vamos a permitir”, sostuvo el dirigente sindical. Dijo que los despidos se ejecutaron el miércoles con el argumento de la eliminación de los beneficios que aportaba Nación para la prestación del servicio.
Iarlori dijo que el gremio no fue notificado de la decisión de la empresa. “Nos enteramos cuando estaban despedidos”, explicó.
Dijo que el lunes o martes se reunirán para definir las medidas de fuerza que iniciarán para rechazar los despidos. Pero el paro es la alternativa más factible.
Desde la UTA Seccional Bariloche habían enviado un comunicado esta mañana donde informaron “a la comunidad y usuarios del transporte urbano de pasajeros brindado por la empresa Amancay SRL (Mi Bus) que ante la reducción de personal aduciendo la eliminación de beneficios nacionales solicitamos que cesen todas las medidas de amedrentamiento ya sea a los trabajadores y a los usuarios”.
“Este gremio se encuentra en estado de alerta”, afirmaron en el comunicado. Y solicitaron a Mi Bus “que recapacite y de persistir esa conducta, no descartamos en los próximos días iniciará medidas de fuerza en resguardo de las fuente laborales”.
“No estamos de acuerdo que los trabajadores sean la variable de ajuste de problemas políticos económicos empresariales y gubernamentales”, puntualizaron.
“Como también decimos que toda modificación de horarios y reducción de servicios son ajenas a cualquier tipo de responsabilidad de los conductores del servicio”, señalaron desde el sindicato.
“Este es un ajuste salvaje que sigue aplicando el gobierno y que pretende seguir sumando más desempleo y eliminar el transporte urbano de pasajeros para la clase más humilde para la cual nunca pudieron o quisieron encontrar una solución de fondo en nuestra ciudad”, denunciaron.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios