Elecciones en México: balaceras, asesinatos y urnas en llamas, así se vivió una jornada histórica

Para el Instituto Nacional Electoral la jornada transcurrió "sin incidentes mayores". Sin embargo, la violencia no cesó ni un minuto en el país azteca.

Este domingo, México vivió una jornada electoral histórica. Por primera vez en su historia, el país se debatió entre dos mujeres para la Presidencia, todo un hito en la política mexicana. Sin embargo, la paz estuvo lejos de concretarse en el país azteca.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral de México (INE), Guadalupe Taddei, acudió a emitir su voto durante la jornada electoral de este domingo 2 de junio y aprovechó para compartir algunas imágenes del momento en redes sociales. Taddei aseguró que este día de elecciones transcurrió “sin incidentes mayores”, pero a la luz de los acontecimientos no es tan así.

Ciudadanos de San Pedro Cholula reportaron que una balacera se desarrolló en inmediaciones de San Juan Tlautla, aparentemente este ataque armado estaría relacionado con una agresión contra el equipo de Tonantzin Fernández, candidata a presidencia municipal, según informa el diario local Milenio en su página web.

Por otra parte, una balacera dejó un muerto y un herido en Coyomeapan. Una tensa jornada electoral se vive en el municipio de Coyomeapan en la Sierra Negra de Puebla, de acuerdo a la información que ha trascendido se realizaban las votaciones en el centro del municipio cuando sujetos armados irrumpieron y detonaron sus armas de fuego.

Una de las víctimas fue identificado con el nombre de Alfredo Mazahua, quien recibió un impacto en la garganta y fue trasladado al municipio de Tehuacán. Sin embargo, no sobrevivió y murió minutos después. Tras los hechos violentos en Coyomeapan el Instituto Electoral del Estado señaló que la votación fue suspendida temporalmente.

En tanto, en Ciudad de México un hombre y una mujer resultaron heridos de bala luego de que el primero intentó asesinar a un empresario cuando estaba formado para votar este 2 de junio en una casilla del bulevar Fundadores, una de las principales vialidades en la ciudad.

El reporte de testigos es que el empresario fue agredido de varios tiros por un peatón, pero su escolta repelió el ataque. El área del hecho fue acordonada y la mujer llevada a un hospital, al igual que el hombre, este último en calidad de detenido.

En el municipio de Cuautitlán Izcalli, un sujeto ingresó al centro de votación de la Escuela Secundaria Oficial 626 “Wenceslao Labra”, de la colonia La Piedad, donde incendió una urna electoral.

El sujeto, que de acuerdo a vecinos de la zona, es parte de un grupo de choque, entró al inmueble con un recipiente de gasolina con el que roció la casilla para después prenderle fuego.

Alarmados, las personas que se encontraban en el lugar esperando su turno para emitir su voto, se organizaron y le hicieron frente al agresor, logrando someterlo. Después del enfrentamiento el sujeto fue entregado a policías estatales que llegaron al lugar tras ser alertados del incidente .

Hasta el momento todos los reportes hablan de una importante asistencia a las casillas de votación en todo el país azteca. Aún no hay datos oficiales pero se calcula que la concurrencia a las urnas fue masiva.


Elecciones en México: cuándo se conocerán los resultados


Los comicios ya cerraron en gran parte de los estados y se vive un ambiente de expectativa en el país azteca.

Estas elecciones fueron las más numerosas en términos de votantes y cargos a elegir. Cerca de 99 millones de personas estuvieron habilitadas para votar por más de 20.000 puestos locales, estatales y del Congreso, además de la presidencia.

Conforme lo marca la ley electoral, el estado de Quintana Roo (sudeste) y las zonas fronterizas de Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (nordeste) fueron los primeros en concluir la recepción de votos a las 20 de la Argentina. En México rigen tres husos horarios. A las 21 cerraron las urnas de Ciudad de México y una veintena de estados, aunque seguían sufragando los electores que estaban aún en los centros de votación. A las 22 cerrarán distritos del Pacífico norte. Después, comenzarán a divulgarse los primeros resultados oficiales.

Los resultados preliminares en tiempo real serán entregados por el Instituto Nacional Electoral. El recuento de votos que determinará el cómputo definitivo se realizará del 5 al 8 de junio.

Con información de Noticias Argetinas y El Financiero


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios