Irrumpió en el noticiero más visto de Rusia para criticar la invasión a Ucrania: «Les están mintiendo»

Acusó al canal de hacer "propaganda". Se trata de una escena inusual que ya la información en ese país está estrictamente controlada.

Una mujer irrumpió ayer en el noticiero más visto de Rusia con una pancarta en la que escribió sus críticas a la invasión militar a Ucrania y acusó al canal de hacer «propaganda», una escena muy inusual en un país en el que la información está estrictamente controlada.

Según la organización no gubernamental (ONG) de defensa de los derechos de los manifestantes OVD-Info, la mujer es Marina Ovsiannikova, una empleada de la televisora y fue detenida y llevada a una comisaría.

La escena se produjo durante el principal programa de información de la tarde de la cadena Pervy Kanal, llamado «Vremia» («El tiempo»), seguido por millones de rusos desde la época soviética.

Mientras la presentadora Ekaterina Andreieva estaba hablando, Ovsiannikova surgió por detrás con una pancarta que tenía la inscripción «No a la guerra. No se crean la propaganda. Aquí les están mintiendo».

«Los rusos están contra la guerra», indicó también la mujer en el cartel que incluía las banderas de Rusia y de Ucrania dibujadas.

La presentadora continuó hablando durante unos segundos, mientras la manifestante gritó: «¡No a la guerra!».

Luego, la cadena emitió un reportaje sobre los hospitales, poniendo fin a la emisión en directo desde el estudio.

«Se está llevando a cabo una investigación interna» de este «incidente», declaró Pervy Kanal en un comunicado.

Según la agencia de noticias rusa Tass, la joven podría ser procesada por haber «desacreditado el uso de las fuerzas armadas rusas».

En un video grabado previamente y publicado por OVD-Info, Ovsiannikova explica que, al ser su padre ucraniano y su madre rusa, ella no lograba ver a ambos países como enemigos.

«Desgraciadamente, trabajé para Pervy Kanal en los últimos años, haciendo propaganda para el Kremlin; hoy me avergüenzo mucho de ello», afirmó en el video.

Al respecto, añadió: «Me avergüenza haber permitido que se difundan mentiras por televisión, haber permitido que el pueblo ruso sea ‘zombificado’”. El video se propagó por las redes sociales.

Para intentar controlar cualquier información sobre el conflicto, las autoridades bloquearon la mayoría de los medios independientes y las principales redes sociales, como Twitter y Facebook.

Así, la mayoría de los rusos solo tiene acceso a la versión del gobierno y de los medios, como Pervy Kanal que describe la invasión rusa en Ucrania como una “operación especial” para “desnazificar” el país vecino.

Agencia Télam

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version